Hey, pues el realizar un paso a paso del ensamblaje de un reloj era una de mis ideas, que llevar acabo a corto plazo. Siento transmitirte que el reloj ensamblado no sería este si no uno con diseño y forma algo más común y sencillo. Pero te seguro disfrutaras del paso a paso
Te animo a hacerte el reloj. “Solo” hace falta verse unos cuantos videos de internet y armarse de paciencia. Al principio te desesperas un poco y te das cuenta que hacen falta varias herramientas que no vienen en el típico “kit de relojero”. Que algunas partes son difíciles de montar…Pero luego ya verás que se puede hacer y al final lucir en tu muñeca un reloj ensamblado por ti, la verdad es muy satisfactorio
Lo que si estoy de acuerdo tb con lo que comenta algún compañero. No compraría los tipicos diales de Seiko o los kits que venden listos para armar. Si me permites la sugerencia, creo que es más bonito y queda mejor montarte el reloj de 0 con las piezas que a ti te gusten. Un saludo
Buenas Lalo, videos llevo bastantes vistos, el relojero aficionado como canal en español, da muchas instrucciones y consejos además de que el mismo ha montado en su canal algún que otro Seiko Mod.
Respecto a los kits ya preparados y montados he preferido evitarlos, guiándome por las reseñas y precios, muchos de los componentes no son de buena calidad e inflan el precio aprovechando que los compras en pack “ahorrándote trabajo” cuando en realidad no es así. He preferido ir escogiendo parte por parte. Eso sí guiándome por las recomendaciones de videos y foros, acabé comprando el movimiento TMI NH35 que según tengo entendido, funciona bastante bien y es compatible con diversos diales y cajas que hay en el mercado. Respecto a la caja, especificaciones muy básicas y simples, acero Inox. que pueda ser algo sumergible. No he escogido una del “Submariner” (una opción que según tengo visto es muy popular), si no una de geometría similar a la del Rolex Datejust con un brazalete “Jubilee”.
Hablando del dial, he cometido el error de adquirir uno con el logo de Seiko, sin embargo, he descubierto que hay vendedores que ponen el logo que tu decidas en el dial, por lo que la próxima vez será esa la opción que escoja.
Si, los puedes personalizar como tú quieras. Obviamente es un poco más caro, pero si creas tu propio logo y encargas siempre al mismo vendedor abaratarás bastante los precios
Admiración, por los que afrontan retos de este tipo y confían finalizarlos con éxito.
Tú lánzate, es la manera de aprender. Si rompes algo al principio? Nunca será en balde porque habrás aprendido algo para el siguiente. Y al final tendrás la satisfacción de llevar un reloj que te has montado tú. Para mí no es la misma que cuando lo compras , es otra cosa diferente. Yo no tengo mucha idea pero trasteando disfruto. Ánimo y