¡Tremendo! ¡Qué envidiaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Me muero muerta, mal. ¡¡¡jajajajaj!!!
Con respecto a los relojes Edo-Shogún, funcionan con un doble foliot y verge. Eso era así porque los japoneses poseían ‘horas’ más largas y cortas que coincidían con la luz solar y la noche. Es decir: las horas, semana a semana, medían distinto.
Con respecto a los relojes de Pilar, el sistema es parecido: el marcador móvil en el pilar se movía de acuerdo a la cantidad de ‘horas’ del día y la noche; todo ello regulado por el doble verge y foliot ( que son la varilla con contrapesos y la rueda vertical dentada).
Con respecto a lo que decís de Rolex, verdad absoluta: allí no hay listas de espera… Lo mismo lo confirmo con respecto a Australia: un buen amigo, que deseaba hacerse un autoregalo por haber logrado un objetivo casi imposible, entró en la relojería, señaló qué Rolex quería y se lo llevó puesto…
¿ Por qué será que en otros países sí hay listas de espera…?
Muchísimas gracias Pedro por poner los enlaces.
Ya ni me acordaba que había escrito aquello.
Tendrías que ver lo bien que funciona el Otona No Kagaku, ¡Y es un juguete!
Gracias Mr_Bones.
Todavía estoy intentando digerir tus magníficos hilos que enlazó Pedro. Y es que hay tanta información y de tanta calidad que los estoy teniendo que re-leer varias veces.
Gracias por pasarte por aquí y comentar!
¡¡¡Joooder qué envidia!!! Japón, whisky y relojes.
Para algunos, en según qué etapas de la vida, hacer un viaje de ensueño así… ¡¡y sólo!!, es un lujazo imposible. Me alegro por tí compañero.
Muchas gracias por compartir la experiencia.
Ostras se me habia pasado, gracias al compañero por reflotarlo, qué interesante compa, y qué curioso todo. Muy bien documentado y entretenido para una lluviosa tarde de lectura de domingo. Gracias !!!
Buenas ,sencillamente impresionante.me ha gustado lo que has comentado respecto de la expo que viste de reloges suizos ,y que parece que hayan inventado la rueda y no son mas que unos pretenciosos" repito gracias por ir mostrando estas fotos y esta historia …
Muchas gracias Munari. Me alegro que te haya gustado esta primera parte del hilo, hay un par de ellas más por ahí diseminadas por si quieres acabar la visita al museo
La exposición a la que me refiero en el hilo es una de AP que tuve la suerte de visitar en un segundo viaje que hice a Tokyo. Era algo realmente espectacular con cientos de relojes de la marca en un lugar cuidado hasta el último detalle. Si te interesa hice un pequeño hilo con alguna foto