Amazfit Neo. El camino a seguir por Casio?

Esperando también esa review.

Jaja. Gracias por la sugerencia.

Lo prometido es deuda amigos: Amazfit Neo | Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro (Guti)

Excelente review. Cito parte de tu review, ya que como tú uso una miband en la muñeca derecha y reloj en la izquierda:
”Tengo unaMiband 5que cumple con eso perfectamente. La llevo en la muñeca derecha las 24 horas del día, cuenta mis pasos, me avisa de las notificaciones en el móvil y controla mis horas de sueño. Para saber la hora, llevo en la izquierda algún reloj de los que tengo."

Y mi pregunta es: ¿Cuántas veces te han preguntado por qué llevas dos relojes? Suelo contestar que una es una pulsera y el otro un reloj, que aunque ambos dan la hora , mi coche, mi móvil etc no son relojes y también dan la hora.

Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk

Muy a menudo sí. Lo que pasa que empecé con la Miband 1, hace mucho ya de eso. Desde el principio la respuesta siempre fue la verdad: “Eso no es un reloj, es una pulsera”. De hecho aquella Miband vino a sustituir una pulsera de acero que entonces usaba. A día de hoy ya todos los que me conocen los saben, y para los que no, pues repito la misma respuesta.

La verdad es que tiene buena pinta. Pero otros modelos de Amazfit, como el Bip o el propio Pace, tienen una gran autonomía y muchas más funciones. Y es habitual verlos a precios en torno a los 40 y poco euros…

Pues aprovechando lo del Pisuerga y tal y tal, quisiera hacer una pregunta a los entendidos/experimentados.

Por circunstancias (patata maltratada hace cosas algo raras), mi MDD me ha impuesto el uso durante un tiempo indeterminado de una Miband 3 que habia por casa. No voy a decir que la odio, porque no es cierto, pero la pantalla me cuesta horrores enfocarla (la presbicia…) y tengo la impresion de que no llevo un reloj, sino una pulsera, cosa a la que no estoy acostumbrado (a no llevar reloj). El Amafit Neo este no me emociona demasiado, aunque llevaba un tiempo dandole vueltas a un digital cuadrado. ¿Me lo aconsejais comprar uno a cambio de la miband? No es una cuestion de bateria, sino de vistosidad y comodidad, supongo que las funciones de monitorizacion iran igual que las de la Miband…

Thank you

Porque no la Miband 3 en la derecha y un reloj convencional en la izquierda?

Pues mi gozo en un pozo, acabo de llegar del cardiologo y me ha dicho que si me compro algo, que tenga sensor ECG (de hecho me lo ha recomendado bastante), pero claro un iWatch de esos es una pasta gansa y no me gusta no tengo iPhone.

Asi que a buscar. Si alguien vende un reloj con ECG que avise

La Miband 4 por 20€ lo tiene.

Me temo que no, creo que te confundes con NFC

Esta enfocado a ello y no tiene otras funciones como otros, pero el precio es menor.

Lo he visto en Amazon por unos 130€.

Edito : esta mañana lo he visto en la web de Decathlon por 99

Enviado desde mi Corellian YT-1300 mediante Tapatalk

Quizás no te he entendido bien. Pero he usado todas las Miband desde la 1S (Xiaomi MI Band 1S | Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro (Guti)) hasta la 5, y todas llevan pulsómetro o monitor de ritmo cardíaco.

Una cosa Bro, con todo mi ánimo de ayudar y Dios me libre de poner en cuestión la opnión de un médico…
Pero creo francamente que esto del control y seguimiento médico se nos está iendo de las manos y le estamos perdiendo la objetividad. Lo primero que hay que remarcar e incluso en las instrucciones de cualquier banda/pulsera de actividad así viene claramente especificado, estos aparatos sólo son “gadgets tecnológicos” que en ningún caso son sustitutivos ni tan siquiera complementarios de cualquier aparato e instrumental médico. Una cosa es cuaquier patologia del tipo que sea que podamos arrastrar y otra cosa muy diferente y alejada son las pulseras/bandas de actividad. El estar monitorizado las 24h mediante una pulsera/banda de actividad que te garantiza ó de que te previene? Francamente mi opinión es que de nada. No hace falta estar monitorizado las 24h salvo que estés ingresado en un hospital aquejado de algún tipo de dolencia, para eso mismo estñan los hospitales y la atención médica. Pero una vez fuera del hospital lo realmente importante no es correr a comprarse una banda/pulsera de actividad con sensor ECG, con registro de la FC ó de la medición de la PA pensado que de esa manera estamos ya “fuera de riesgo”. Lo realmente importante y lo que cuesta es cambiar los hábitos de vida. Y ahora no voy aqui a prescibir que hábitos de vida son los realmente importantes y a tener en cuenta porque imagino que cualquiera los sabrá. Eso es lo que realmente cuesta esfuerzo y sacrifico. Correr a comprarse una banda/puslera de actividad es lo fácil y cómodo y con ello ya nos creamos “a salvo”. Dicho lo cual y admitiendo que no soy usuario de las bandas/pulsera de actividad y eso que llevo más de 30 años practicando deporte con regulariz¡dad y he utilizado multitud de relojes dedicados y en estos últimos años con la inclusión de GPS y medidores opticos de lectura de FC en la mano así como la indicación de los watios de fuerza y otros tipos de controles para la optimización y seguimiento de la forma fisica, pero todo lo que son el resto de funciones propias de las bandas/pulseras de actividad, pasos, control del sueño, etc…lo llevo en modo desactivado. Digo que las bandas/pulseras en todo caso tienen la ventaja de que si, es cierto, te pueden servir como motivación para llevar, más que un control médico, una vida más saludable y si es así, ya cumplen de sobra su función y utilidad, pero como he dicho al principio, no confundir con que son aparatos médicos.

Salud y a cuidarse!!