BANDERA PATRIA, SIn estereotipos

"…puedo asegurar a V. E. me hubiera hallado en Portovelo para impedírselo, y si las cosas hubieran ido a mi satisfacción, aún para buscarle en otra cualquiera parte, persuadiendome que el ánimo que le faltó a los de Portobelo, *me hubiera sobrado para contener su cobardía. "

Lo de su cobardía creo que le molestó al Vernon ese que no conoció a su padre :rofl:

10 Me gusta

Magnifico

5 Me gusta

Coño!!

¿Cómo va? ¿Contento?

3 Me gusta

Es curioso que se reivindique tanto últimamente a Lezo (ojo, que me parece muy bien), pero del marqués de Santa Cruz, marino en mi opinión tan ó más grande, nadie se acuerde, así como tampoco a Urdaneta o Churruca.

Si Bazán no hubiera ganado en Lepanto, Europa hoy quizá sería distinta.

( @Airboy )

.

Septiembre 2014

Abril 2019

Junio 2013

Octubre 2013

Agosto 2018

20 Me gusta

bravo-kalia
1000103798

8 Me gusta

Contento. Buen funcionamiento y relación calidad precio,
Si, ya lo he posteado mas veces en el foro.

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo, impresionante lista de meritorios.
La extrañeza es algún homenaje precipitado con exceso de juventud y relativos méritos. Lo digo conociendo el paño desde las costuras.

3 Me gusta

Muy de acuerdo con lo de Don Álvaro… si no hubiese preservado sus galeras para usarlas en el momento preciso tendríamos hoy almuédanos en vez de sacristanes. Mil gracias por evitarlo, oh almirante de almirantes… :innocent:



22 Me gusta

No se lo h3mos dejado caer pocas veces… pero na

No tengo ninguno por lo que indica @tregaskin : porque me parecen colores muy cantosos, no van conmigo. Claro que yo rara vez visto de otro color que no sea negro… :sweat_smile:

Aquí en Tailandia la bandera es menos cantosa, pero tampoco es fácil de combinar azul rojo y blanco. Pero hay ejemplos de relojes con los colores nacionales poco cantosos, por ejemplo:

El tema de la bandera en España es algo que me toca muchísimo los cojones. Una “facción” se la apropió como símbolo “de pureza de raza” así que la “otra facción” empezó a denostarla como símbolo de represión. Por culpa de unos imbéciles que decían que si no pensabas como ellos no eras español, y de otros imbéciles que decían que los primeros imbéciles deberían morir, la bandera española es hoy un símbolo que habla de muchas cosas menos de lo que debería: representar al país y a TODOS sus ciudadanos.

Si yo llevo algo con la bandera (la moto, por ejemplo, que la llevaba), en ciertos sitios me mirarían muy mal e incluso me insultarían pensando que soy “facha”, mientras que en otros sitios me abrirían las puertas de par en par pensando que soy “de los suyos”… cuando yo escoro bastante a la izquierda y al anarcosindicalismo. Cosas veredes…

Aquí en Tailandia llevan décadas de golpes de estado, dictaduras y contra-golpes de estado. Unos, cuasi-fascistas (junta militar), los otros cuasi-republicanos (por ideología progresista pero aquí el rey no lo toca nadie). Ni unos ni otros se apropiaron jamás de la bandera para su bando. Ambos comprenden que la bandera es el símbolo del país entero, y cada bando tiene sus propios colores. Ojalá en España se hubiese hecho así.

Como detalle curioso, durante los últimos enfrentamientos hace unos 12 años entre militares y progresistas, la familia real empezó a vestir públicamente de rosa, porque el amarillo de la familia real era también el color de uno de los bandos, y la familia real simbolizaba así que ellos eran la monarquía de todos los tailandeses, no sólo de unos pocos. Aunque es obvio que internamente la monarquía es afín a los conservadores y especialemente a los militares, públicamente evitaron la apropiación de un símbolo nacional por parte de una de las facciones.

Exactamente como yo. Yo voy por la vida encantado de ser español y de decirlo, pero no me veo llevando rojo y amarillo en ningún complemento, me parece demasiado cantoso. No por el significado, sino por ser eso, colores muy chillones.

100 metros son 100 metros. Olvidad los cuentos de viejas de que “al nadar generas mucha presión” blablabla. Para generar una atm de presión nadando tendrías que mover el brazo si no recuerdo mal a 30km/h. Y eso es para generar una atm de presión extra en la corona, que esa presión aún tendría que entrar por los recovecos de la corona, apretar la junta…

Hay fabricantes que para ahorrarse reclamaciones (por falta de mantenimiento) te dicen que si no es un 20atm ni te laves las manos con él, y para nadar al menos un 300m. Mientras que otros fabricantes (Citizen, Longines…) te dicen “si pone 100m, son 100m, punto”.

Siempre que el reloj tenga su mantenimiento, claro. Las juntas de goma hay que cambiarlas cada pocos años.

15 Me gusta

Gracias al cielo, en mi tierra hay todo un barrio dedicado a Álvaro de Bazán, alguno vendrá a cambiar el nombre🥹

4 Me gusta

Matización histórica (no ideológica): la bandera rojigualda siempre ha representado a la nación española, no ‘a unos’. El problema surge con la tricolor, que nació para representar a un régimen concreto, la segunda república española. Y ahí encuentran cobijo todos sus partidarios, que renuncian por tanto a la rojigualda para sentirse representados por la nueva enseña. Los ‘unos’ siguen sintiéndose representados por la bandera tradicional. Ese es el quid de la cuestión. Nadie se apropió de nada: lo que hubo es un contingente muy grande (los republicanos del siglo XX) que cambió de bandera.

Y la prueba de ello la tienes en que la bandera roja y amarilla también lo fue de la primera república. O sea, que no es la bandera de un régimen, sino de un país.

16 Me gusta

Correcto, pero por otro motivo.

El problema surge porque al adoptar los republicanos la tricolor, tras la guerra civil (y durante la misma) los nacionales usaron la rojigualda como símbolo no de España como tal, sino de su movimiento.

Tras la guerra civil hubo en España, como en el resto del mundo por la época, el auge del bi-todo. Igual que en EEUU si no eras patriota eras comunista y punto, en España si no apoyabas la dictadura eras republicano y punto.

Así, la parte digamos “de derechas” siguió durante décadas enarbolando la rojigualda no como símbolo nacional sino como símbolo “anti-rojos”. Y por aquello de la acción-reacción, gran parte de esos “rojos” empezaron a denostarla.

Sea como sea la historia, yo nací ya en democracia y lo que yo veo es que siendo alguien de izquierdas contento con ser español, si uso la bandera de mi país automáticamente el 99% de la población me va a clasificar en una ideología concreta (encima opuesta a la mia).

No tienes más que ver cualquier manifestación organizada por partidos “de derecha”: todo dios con banderas, pero es que llevan las banderas para gritar el mensaje de que ellos sí son españoles al contrario de contra los que se manifiestan. Es decir, yo, español orgulloso de serlo, defiendo la sanidad pública y los sindicatos, entonces ¿por qué cojones cuando alguien que apoya la privatización y la liberalización se manifiesta usa la bandera nacional para oponerse a mi?

Lo que han conseguido es que que hoy en día la bandera se vea como un símbolo de ser más español que tú. El viejo si no piensas como yo no eres español. La bandera como símbolo nacional está totalmente pervertido. Por culpa tanto de unos como de otros.

Pero en fin, que este no era el tema del hilo…

22 Me gusta

No estoy de acuerdo con tu argumentario, pero eso no quita para que podamos seguir opinando como personas civilizadas… ¡¡¡y como moteros irredentos!!! Por un 2025 lleno de curvas, relojes y buen rollo. :grin::innocent::wink:

13 Me gusta

Como curiosidad Tag heuer saco edición limitada a 500 unidades con un homenaje a España , un detalle y el precio también fue un detalle, solo para elegidos

18 Me gusta

Esta sería una buena discusión (civilizada) para tenerla con cervezas por medio … se podría aprender mucho de unos y otros …. Tampoco estoy de acuerdo en muchos aspectos de lo que indicas … estaría bien poder juntarse … sería disfrutón

De todas formas, el tema polarización es algo interesado por las partes que lo fomentan (derecha,izquierda, barsa,madrid, feminismo, nacionalismo….) … es de lo que viven … para mí, si yo llevo la bandera de España por que me gusta, la siento mía , orgullo, creo que estéticamente me queda bien, me gustan los colores, por política o por que tengo frío… si alguien le molesta o me etiqueta de algo sin conocerme, el problema es suyo no mío … y a esta alturas me la sopla …

18 Me gusta

Para el UME 1 pedí a @Zero una bund con los colores de la bandera, me parece lo más adecuado a este homenaje que se hizo a una unidad que lo da todo por y para España

20 Me gusta

Habéis dicho algunos que los colores no os gustan porque son muy llamativos. Creo que de eso se trata cuando se hace una bandera. Y posiblemente porque es de las más antiguas, estos colores se pudieron elegir, otros después tuvieron que contentarse con combinaciones más tristes o estrambóticas. Aparte del significado, la bandera de España me parece la más bonita. Hablo de gustos, combinacion de solo dos colores y proporción. Desde el punto de vista estético y publicitario es una elección perfecta, simple, visible y fácil de recordar. Y es una pregunta que he trasladado a muchos en el extranjero. Cuando les dices que cojan las tres banderas más bonitas de todas, casi siempre está la española entre las tres. Esa es mi experiencia.

16 Me gusta

Tenemos más banderas para elegir entre las que hemos tenido históricamente.

Y faltan algunas, nos puede arrojar luz @Choznillo que creo conoce mejor que yo ese salón.

16 Me gusta

La UME y otras Unidades, con honor y deber.
Con más historia, antigüedad y relevancia.

3 Me gusta