Quiero antes de nada dar las gracias a todos los que hacéis posible este foro.
Disculpar que no nombre al resto, pero de ningún modo quisiera olvidarme de algún nombre, por lo que prefiero que todos los que colaboran o han colaborado con el foro reciban mis sinceras felicitaciones y mi profundo agradecimiento.
Mencionar especialmente a @SEXMACHINE que tantas veces me ha ayudado desinteresadamente y tanta vida da al Comando.
Aprovechando que el año pasado llegó el 40 aniversario de G-SHOCK y aunque sea un tema que se ha tratado muchas veces y en diferentes momentos, quería realizar un post sobre el DW-5000C, reloj que inició la colección G.
Con la excusa de la celebración, me animé el año pasado a realizar una humilde presentación de los relojes de esta temática que a día de hoy puedo disfrutar, pero por no hacerlo muy extenso me limité a poner fotografías (bastante malas además) sin muchos más datos. En esta ocasión me he decidido a aburrir a todo el que se atreva a leerlo, aportando algún dato específico de los modelos. Me centro en los relacionados directamente con el primigenio, que es el homenajeado cada lustro.
Las fotos no resultan de gran calidad en este hilo tampoco, pero he tratado de mejorarlas al máximo de mis posibilidades. Os aseguro que mis dotes para la fotografía son nulas, por lo que me ha costado muchísimo más de lo que a cualquier otro forero le hubiera llevado.
Como pequeña introducción diremos que Casio es una empresa electrónica japonesa, fundada a mediados del siglo pasado y que fue la encargada de introducir en el mercado la primera calculadora compacta, ya que hasta la fecha las calculadoras utilizadas ocupaban un tamaño aproximado de un metro cúbico.
En la década de 1970 Japón (y por ende Casio) se convirtieron en el centro electrónico más moderno del mundo, donde Casio comenzó a desarrollar multitud de relojes con cronómetro y pantalla LCD, los conocidos Casiotron.
Dentro de la empresa había un ingeniero llamado Kikuo IBE, el cual siempre llevaba un reloj mecánico de fabricación japonesa que le regaló su padre. El propio Kikuo trata de no revelar la marca del susodicho reloj en las múltiples entrevistas que ha protagonizado.
La cuestión es que un día Kikuo caminaba cuando tuvo un choque con otra persona, resultando que ese reloj se desprendió de la muñeca, cayó al suelo y se fracturó el cristal en la caída, además de algún otro daño. Era el año 1981 y ese ingeniero originó es su cabeza una idea aún por desarrollar dentro de la industria de la relojería: un reloj resistente a las caídas.
Kikuo le trasladó su inquietud a Casio, los cuales accedieron a ceder parte del equipo humano de ingeniería, en concreto comenzaron el proyecto cuatro personas (aunque en algún que otro artículo se habla de hasta ocho), así como algunas instalaciones para poder desarrollar el innovador proyecto, como el conocido cuarto de baño de la tercera planta de la empresa, desde donde realizaban pruebas de caída de los prototipos que iban desarrollando. El equipo fue nombrado por Kikuo como “Proyect Team Tough”.
La finalidad de dicho trabajo era desarrollar un reloj resistente a caídas de 10 metros de altura, resistente al agua un mínimo de 10 bares de presión y cuya duración de batería fuera de 10 años. Seguro que a todos nos suenan esos requisitos!
Fueron necesarios más de doscientos prototipos, con sus consiguientes pruebas, hasta que a Kikuo se le ocurrió la idea del módulo flotante al observar el juego de una niña con una pelota.
Corría el año 1983 y un equipo de jóvenes ingenieros, daba por terminado el proyecto de investigación y desarrollo que dos años atrás habían iniciado.
En abril de 1983 Casio sacó a la venta el primer G-SHOCK de la historia, DW-5000C. Y con ese mítico modelo comenzó la historia que hoy conocemos.
1983 EL ORIGEN
DW-5000C-1A
Característico de esta serie 5 es su bisel y correa de resina negra como parte muy importante de la protección que se quiere aportar al reloj. Presenta el texto del bisel en color blanco y hebilla de la correa en acero plateado.
Muestro el modelo de bisel actual junto con el utilizado en este primer modelo y en los siguientes hasta el año 1995.
Se trata de elementos fácilmente removibles (esa es la teoría) y sustituibles por otros cuando presenten desgaste o roturas sin que el coste sea muy elevado. En la realidad sabemos los problemas de desabastecimiento sobre estos modelos antiguos y otros actuales, pero la idea originaria sin duda era novedosa y muy positiva. Nunca está demás guardar algún repuesto, aunque hoy en día algunos de ellos solo puedan conseguirse en mercados secundarios.
Las diferencias con las correas actuales pueden parecer sutiles, pero bastante significativas.
El DW-5000C tiene una pantalla rectangular con presentación de horas-minutos-segundos, así como día de la semana en inglés, y en recuadro independiente mes y día del mismo.
Este primer rectángulo queda enmarcado por una línea blanca, seguida del inconfundible diseño de patrón de ladrillos, enmarcados por la admirada línea roja de forma octogonal. Más allá el fondo se extiende en negro hasta el final del cristal.
La literatura del cristal juega con el blanco y amarillo, destacando un llamativo azul cielo en el texto que hace referencia a la resistencia al agua WATER RESIST 200M.
El bisel queda fijado a la caja, además de por su propia y solidaria forma con la misma, por cuatro tornillos de cabeza plana y ranura longitudinal. El diámetro de la rosca es tan pequeño que cuando los tornillos quedan pegados por el óxido y/o la roña resulta francamente difícil desenroscarlos sin que se partan en el interior de su orificio.
La caja del reloj (carrura) es de acero.
Estas cajas también evolucionarán a través de los modelos. Muestro una caja de 1984 junto con otra más actual para poder apreciar las diferencias entre ellas.
La tapa trasera está pulida a espejo y contiene la numeración individual de la unidad, así como los datos básicos del modelo. Es una tapa que enrosca con la caja y, junto a la presencia de una junta, preserva el módulo del agua.
Presenta cuatro botones plateados para el manejo de su módulo, siendo el superior izquierdo el encargado de accionar el ajuste y resulta más corto que el resto para evitar su accionamiento involuntario.
En el interior encontramos el módulo 240, que se alimenta con una batería CR2320.
El módulo es otro elemento que cambiará con el tiempo, cambiando entre otras cosas la batería que alojarán por una CR2016 de menor tamaño.
Pitido cada media hora y doble pitido a la hora.
Hora, minutos y segundos. Día de la semana, mes en curso y día del mismo.
Cronógrafo 60 minutos.
Cuenta regresiva de 24 horas.
Alarma.
Luz.
La hora se muestra en todos los modos, pudiendo visualizarla en el recuadro superior derecho de la pantalla.
Sobre este modelo y los siguientes existen diferencias en cuanto a variantes estéticas y constructivas.
Las líneas que rodean la pantalla, así como parte de la serigrafía pueden presentarse en color blanco o acabado espejo.
Las tapas traseras indican letras de control diferentes. No sólo en este modelo, sino en posteriores (como el DW-5600C) por lo que nos podemos encontrar mínimo con indicadores A, B, H, S, V, Y…, no todas las letras en todos los modelos.
El mecanizado de las cajas difiere según la letra que muestran las tapas traseras. Así sus cajas de acero pueden resultar más angulosas o por el contrario presentar unos ángulos más suavizados.
DW-5000C-1B
Nacido también en 1983 y portando en su interior el mismo módulo 240, nos encontramos con la versión “Gold”.
Este modelo difiere del primigenio en que la línea octogonal que enmarca el fondo de ladrillos, es de color amarillo en lugar de roja, color de sus tornillos y botones dorados, así como ese mismo color en las letras del bisel.
La hebilla de la correa también presenta una tonalidad dorada.
La tapa trasera está pulida a espejo y contiene la numeración individual de la unidad, así como los datos básicos del modelo.
Presenta cuatro botones iguales que el modelo base, pero en este caso dorados para el manejo de su módulo.
En el interior encontramos el módulo 240, que se alimenta con una batería CR2320 y cuenta con las funciones descritas en el modelo anterior.
1993 - 10th anniversary
DW-1983-1
Primer modelo de aniversario para celebrar los diez años del primer G-SHOCK.
Se trata de una edición limitada y numerada a 1983 unidades.
El bisel negro es el común a los utilizados en esos años, con la grafía en color blanco. La correa también en negro. Es en la trabilla metálica dorada de la correa donde se graba el número de unidad.
Mismo diseño de pantalla que el original DW-5000C, pero en este caso llama la atención el color dorado de su LCD.
El texto azul que hace referencia a su resistencia al agua, cambia los 200M por 20BAR.
Otro cambio que se puede apreciar en la pantalla es el texto que se lee junto al botón inferior derecho, el cual con el cambio de módulo por el 901 pierde la funcionalidad de ajuste rápido de 24hrs por la de REM.
Presenta sus cuatro botones de color dorado y los tornillos en este modelo son plateados, vienen con una cabeza ligeramente abombada y ranurado en cruz.
Los tornillos de los modelos usados en este modelo cambiaron su diseño de la cabeza, pero el diámetro de rosca seguía siendo el mismo, con el consiguiente riesgo de rotura cuando los mismos quedan atascados por la roña o el óxido, por lo que conseguir repuestos de los mismos siempre es recomendable.
Cuenta con la tapa trasera roscada que se utilizaba en esos años, la cual era adornada con círculos concéntricos en lugar de su acabado espejo. Se presenta estampada con la grafía conmemorativa del 10th Anniversary 1983-1993.
Incorpora el comentado módulo 901, cuya opción REM nos permite usarla de recordatorio visual al mostrar una línea que parpadea junto a la palabra. Se activa dejando presionado el botón REM.
La batería empleada en la CR2016, con una autonomía evidentemente mucho menor.
Otra diferencia de este módulo con respecto al 240 es que el ajuste de los minutos no nos permite hacerlo dígito a dígito, sino por grupo completo de minutos.
Hora, minutos y segundos. Día de la semana, mes en curso y día del mismo.
Alarma.
Doble uso horario.
Cuenta regresiva de 24 horas.
Cronógrafo 60 minutos
Luz.
La hora deja de mostrarse en todos los modos, pudiendo visualizarla cuando lo permite en el recuadro superior derecho de la pantalla.
La presentación del modelo DW-1983-1 es de verdadero lujo dentro de la gama G-SHOCK hasta la fecha, resultando mostrarse en una caja de madera de palisandro.
Como curiosidad comentar la errata que Casio cometió en este modelo, ya que cambia la palabra “SPLIT” por la errónea “SPILT”.
2001
En el año 2001 podemos disfrutar de varios modelos cuadrados de caja roscada en referencia al DW-5000C, si bien no se tratan propiamente de modelos aniversario.
Durante este año y posteriores, Casio desarrolló un mayor número de modelos DW-50XX, incorporando a la mayoría de ellos el modulo 1545, el cual presenta la gran diferencia en su iluminación, siendo retroiluminado en color verdoso, en lugar de la pequeña bombilla sin polarización de color amarillo/anaranjado o verde.
La invención de este tipo de iluminación en relojería se le debe a la empresa TIMEX bajo el nombre de Indiglo. (Casio ha utilizado Indiglo durante muchos años, pero en la actualidad está implementando en sus modelos tecnología LED, perdiendo ese color verdoso por uno blanco azulado, pero manteniendo esa iluminación uniforme.)
A partir de esta fecha la caja de los modelos presenta un acabado más homogénea que las anteriores, así como algo más refinada al tener un mecanizado menos marcado que las primeras, con una separación entre asas que cambia de 18mm a la medida actual de 16mm.
El diseño de las correas también cambia, simplificándolo al hacerlo más liso, sin los abombamientos rectangulares que presentan las primeras.
El bisel de estos modelos se diferencia principalmente del DW-5000C en sus protuberancias superior e inferior resaltando las palabras “PROTECTION” y “G-SCHOCK”.
Los tornillos que se utilizan para sujetar el citado bisel a la caja vendrán siempre con el cabezal plano y ranurado en cruz, así como aumentado ligeramente su diámetro, resultando más difícil que se partan a la hora de manipularlos, detalle este último que agradecemos enormemente los coleccionistas de la marca que hemos sufrido en alguna ocasión la rotura de uno de los anteriores debido a su excesiva delgadez.
La batería utilizada en estos modelos continúa siendo la CR2016, como en los modelos inmediatamente anteriores.
Dw-5000-1JF (2001)
La correa y bisel son de resina color negro, con letras blancas. Su hebilla se presenta en acero plateado y trabilla en negro.
Vuelve el diseño similar al primer G, con ese cristal con patrón de ladrillos flanqueado de la línea blanca en su zona interior y la línea roja, para continuar con negro hasta el fin del cristal.
Los textos en los mismos tonos que el DW-5000C, si bien se sustituye la palabra “Lithium” por “ILUMINATOR”.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera es pulida a espejo con un espartano grabado en forma circular donde se incluyen los datos básicos del modelo.
Esta tapa será a partir de la fecha la genérica que se utilice en las posteriores versiones que no se consideren aniversario o colaboraciones especiales.
Los botones y tornillos del bisel son de color plateado.
Incorpora el módulo 1545.
La caja de presentación puede ser de muy diversos modelos, ya que no tenía una asignada de manera específica, sino que se utilizaba indistintamente con el resto de modelos.
DW-5000LV-7
El color de correa y bisel es blanco nacarado con letras grises, hebilla plateada y trabilla a juego con la correa.
La pantalla presenta un LCD de rejilla metalizado plateado con la instalación de una lámina metálica tras el cristal.
Al accionar la iluminación, el fondo de pantalla nos permite visualizar a ese travieso demonio alado.
El color de la serigrafía y el texto de la misma distan mucho del modelo inicial, eligiendo en su práctica totalidad diferentes tonalidades del color gris.
La caja del reloj es de acero plateada.
Su tapa trasera roscada, como viene siendo habitual en la serie LOVER´S, viene acabada en pulido espejo e incorpora el grabado de un ángel y un demonio bajo un cielo soleado.
Los botones y tornillos del bisel son plateados.
El módulo es el 1545.
Este modelo venía presentado en una caja doble, junto con un BABY-G a juego en color, formando parte de la colección LOVER´S bajo el nombre del conjunto LOV01B-7JR.
DW-5000D-8JF
La gran diferencia que se incorpora en este modelo es su brazalete de acero y unas “bull-bars” que le confieren un aspecto aun más resistente, aunque su bisel sigue siendo de material plástico.
En uno de los “end-link” viene grabada la G de la serie, así como en el cierre se graba el logo completo de SHOCK RESIST.
Continúa Casio con un modelo similar al anterior en cuanto a los colores utilizados en el cristal, cambiando únicamente el color del trapecio invertido bajo el logo SHOCK RESIST, siendo en este modelo de color rojo, frente al azul del modelo DW-5000LV-7.
Los botones y tornillos son plateados.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera de este modelo resulta igual que la mayoría de los modelos DW-5000 genéricos.
Incluye el módulo 1545.
La caja de presentación es una sencilla de cartón, como la que se utilizan en la mayoría de modelos de la época.
DW-5000BL-2
Casio saca paralelamente un segundo modelo con brazalete de metal, con la diferencia anterior de que el cierre se muestra más sencillo, con un sobrio grabado “G-SHOCK”.
De la misma forma incorpora “bull-bars” plateadas, siendo el primer modelo de la serie en incluirlos.
El cristal cambia sus colores por negro y azul, manteniendo el gris parcialmente. Si bien el texto de estos modelos resulta idéntico, al igual que la tapa trasera.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera igualmente es la genérica.
Los botones y tornillos son de color plateado.
Utiliza el módulo 1545.
La caja de presentación es la utilizada por la mayoría de modelos comercializados en la fecha, encontrando variaciones según el lugar de venta.
2003 - 20th anniversary
Llega el vigésimo aniversario de G-SHOCK y Casio nos deleita con nuevos modelos, incluyendo alguno de colaboración.
No es la primera vez que la serie 5 colabora en sus ediciones con otras empresas, pero sí resulta ser la primera vez que se ponen a la venta, ya que las anteriores colaboraciones fue con la división de Fórmula 1 de HONDA y se realizó en un número muy limitada exclusivamente para algunos miembros de la firma japonesa.
DW-5000ML-1
Bisel negro con letras en gris y correa igualmente negra incorporando una trabilla metálica con grabado conmemorativo “RESIST SINCE 1983”.
Cuarto modelo con mismos textos en el cristal, junto con los anteriormente citados DW-5000LV, DW-5000D, DW-5000BL, si bien el color del referido cristal es una gama de grises y negro, con un acento de color rojo en las palabras “SHOCK RESIST” sobre el trapecio de la parte inferior.
Este modelo llama poderosamente la atención por el color rojo intenso de su LCD, con acabado de rejilla metalizado.
La luz resultante, como no puede ser de otra manera, también refleja ese color rojo.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera resulta idéntica a los tres modelos anteriores, con su acabado espejo, sin ninguna referencia al aniversario.
Los botones y tornillos son plateados.
El módulo es el 1545.
La caja presentación es algo más elaborada que la estándar, mostrando una sobre caja negra con una línea que puede ser dorada o plateada con la inscripción 20th anniversary.
La lata del mismo color que la línea decorativa de la caja, con una tapa grabada con alusión al aniversario.
DW-5000SP-1
Se presenta con correa y bisel negros con letras blancas. Su hebilla es en acero y la trabilla metálica en color negro con el grabado “resist since 1983”.
Casio vuelve a sacar a relucir el orgullo de su modelo primigenio.
A priori un modelo casi idéntico al sacado a la venta unos años antes DW-5000-1, pero con alguna novedad, siendo una de ellas la que va a marcar muchos modelos aniversario posteriores.
Donde en el modelo anterior figuraba la leyenda que hacía alusión a la resistencia al agua, se introduce el texto “PROJECT TEAM “Tough””.
Ese texto recordemos que no se había utilizado hasta la fecha para ningún modelo fabricado en serie, exclusivamente se distribuyó entre el equipo de ingenieros que participaron en el proyecto inicial junto con Kikuo.
Se sustituye el texto ALARM CHRONOGRAPH por WATER 20BAR RESIST, conservando su color amarillo.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera incluye el diseño del 20th anniversary diseñado como suele ser habitual en Casio por Eric Haze, diseñador estadounidense que colaborará con Casio en multitud de modelos.
Botones y tornillos plateados.
El módulo es el 1545.
La caja presentación vuelve a ser más elaborada de lo habitual, tratándose de material cartón, pero con un diseño especial del 20th aniversario.
DW-5000-BAPE
Es el primer modelo a la venta de colaboración con otra marca (excluyendo los modelos Honda, ya que no fueron modelos de producción regular, sino conmemorativos para ciertos trabajadores de la marca).
La firma de ropa japonesa BAPE es fundada en 1993 y presenta un estilo urbano. Posteriormente, en el año 2011, se integró en un entramado de empresas china de moda.
Se presenta con correa y bisel negro, con letras sin incorporar tinta de ningún color.
Un modelo con diseño tradicional casi calcando el diseño del DW-5000-1, pero haciendo desaparecer el patrón de ladrillos por un fondo uniforme negro que rompe la línea roja, y cambiando la marca “CASIO” por “BAPE”.
En su pantalla aparece la imagen fantasma que resulta ser el logotipo de BAPE, la cara de un primate.
La caja del reloj es de acero plateado.
Se trata de una edición limitada y numerada a 1000 unidades, viniendo grabado el número individual en su tapa trasera, siendo hasta ese momento el único modelo con tal particularidad. También incluye en forma circular el logo de la firma colaboradora con su primate y datos básicos del modelo.
Los botones y tornillos son plateados.
El módulo es el 1545.
La caja de presentación es también especialmente diseñada para el modelo, en material cartón tanto caja como sobre caja, haciendo diferentes alusiones al diseñador. Incluye una etiqueta de BAPE con forma de su reconocible primate.
DW-5000ST-1 (2003)
Llegamos a otro de los primeros modelos de la serie en colaboración con otra marca.
En este caso se trata del modelo Stussy, diseñador de ropa urbana con inspiración en el surf, skate y hiphop.
Su correa y bisel de resina completamente negro, si bien en la correa se aprecia la inscripción en acabado brillante “NEW YORK LONDON TOKYO LOS ANGELES”. Tiene una trabilla de resina negra y la hebilla metálica de color negro.
Se aprecia un reloj muy distinto a todos los anteriores 5000, principalmente porque su carátula no hace apenas referencias al modelo primigenio, salvo las funciones de los botones.
La pantalla incorpora una imagen fantasma diseño de Stussy, por supuesto.
La caja del reloj es de acero de color negro.
La tapa trasera, también en color negro, viene con la firma del artista y recordatorio de tratarse de una edición limitada en el centro, rodeado de las características básicas del modelo.
Sus botones y tornillería acabados en negro.
Mismo módulo 1545.
La caja de presentación es en esta ocasión metálica con acabado símil a piel de lagarto firmada en su parte superior. La sobre caja también en negro absoluto con la misma firma del diseñador y algunos datos más de Stussy en su parte superior.
2004
DW-5000SA-1JR (2004)
Puede que se trate del modelo más difícil de encontrar que haya sacado esta serie 5.
Digo lo anterior porque resulta tratarse exactamente del mismo modelo DW-5000-1JF que salió a la venta en 2001, si bien la única diferencia para referenciarlo como otro modelo es debido a que su presentación se hizo en una caja exterior que sí resulta ser una edición limitada. Por lo que quien haya separado la caja del reloj no podrá relacionarlo y puede que acabe siendo un modelo que acabe por extinguirse por ese desconocimiento.
Es un modelo me costó descubrir, porque si no viene presentado junto con su caja es imposible identificarlo, ya que no hay ninguna inscripción que lo haga reconocible y lo diferencie de su gemelo.
La caja de presentación que da nombre a este modelo, no se trata más que de la típica sobre-caja de cartón en color gris y una lata plateada con las inscripciones habituales en la tapa, con la inclusión del texto “2004 HARU G-CAN”.
En su momento plantee la duda acerca de la originalidad de este modelo a Casio Alemania (central europea), los cuales a su vez transmitieron la pregunta a Casio Japón y me confirmaron semanas después los anteriores datos.
2008 - 25th anniversary
Para este aniversario Casio nos deleita con TRES modelos presentados en un estuche conmemorativo.
La caja de presentación es metálica en color negro con acabado imitación a fibra de carbono y presenta escrito sobre su tapa “G-SHOCK” en color dorado.
El interior es gamuza negra con el logotipo de la edición en dorado con sello en dorado del aniversario diseñado por Eric Haze.
Presenta una sobre caja de cartón con el mismo patrón de fibra de carbono y la grafía en dorado con el logotipo de aniversario.
DW-5025B-7
Este reloj es el primero que abre los modelos del 25 aniversario como tal.
Se presenta con resina en color blanco, con las letras del bisel pintadas en dorado las superiores y negro las inferiores, y hebilla de la correa dorada con trabilla blanca.
El patrón de la pantalla es la habitual de ladrillos en marcados en negro, con líneas en este caso doradas a juego con la mayoría del texto, dejando el blanco únicamente para las fuentes más pequeñas.
La pantalla de este modelo es negativa, mostrando los dígitos con el mismo tono dorado del resto de fuente que acompaña. Los dígitos parecen ser ligeramente más anchos que los de otros modelos, lo cual se agradece para su legibilidad en este tipo de pantallas invertidas.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera presenta un trabajo de mecanizado muy elaborado, con un sorprendente color dorado (inédito hasta la fecha en la serie) y el logo del 25th anniversary diseñado por Eric Haze.
Los botones y tornillos de sujeción del bisel a la caja son también de color dorado.
El packaging es el propio de este aniversario.
De este modelo se hizo otra edición limitada a 25 unidades con motivo de una de las fiestas presentación del aniversario, que incluía unas líneas y estrellas doradas en los laterales del bisel y el logotipo del 25th aniversario en la parte inferior del bisel.
DW-5025SP-1
Vuelve Casio a introducir un modelo gold en la serie 5000 aprovechando su vigésimo quinto aniversario.
Presenta la correa y bisel en resina negra con letras en dorado. La hebilla es en acero dorado con la trabilla de resina negra.
Carátula del cristal que recuerda al anunciado cinco años antes como 5000SP, ya que ambos calcan prácticamente el mismo texto en las serigrafías, salvo que en este caso se sustituye el habitual color blanco por dorado y que la leyenda inferior abandona la referencia a su resistencia a la inmersión “WATER 20BAR RESIST” por la frase “ALARM CHRONOGRAPH”.
El cristal presenta una rejilla metálica dorada que le da un aspecto muy llamativo y no resta apenas legibilidad a los dígitos.
La caja del reloj es de acero dorado.
La tapa trasera, de color dorado, presenta el mecanizado grabado del 25th aniversario.
Se trata de una edición limitada a 2008 ejemplares, cuyos dígitos vienen expuestos en su tapa trasera. Resulta ser el tercero y último modelo en tratarse de una edición numerada, siendo los anteriores el DW-1983-1 y el DW-5000-BAPE.
Los botones y tornillos en color dorado.
Monta el módulo 1545 con las bondades y defectos descritos anteriormente.
La caja de es la del 25th aniversario.
DW-5025D-8
Este es otro de los modelo de este 25th anniversary que introduce un cambio significativo en su aspecto al incluir un acabado exterior transparente grisáceo “humo”, sobrellevando el apodo de “OCEAN GREY”. Se acompaña de un texto pintado de negro en su parte superior PROTECTION y dorado la leyenda inferior G-SHOCK.
La hebilla de la correa es dorada y la trabilla del mismo material que la correa.
El cristal pierde su característica línea roja por una dorada y en color gris la línea interior que recuadra la pantalla.
Otra de las características que llama la atención en cuanto se observa el modelo es su pantalla de espejo, la cual está presente en otros modelos, pero no se había implantado hasta ese momento en la serie 5000.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera se muestra en dorado incluyendo el grabado de los modelos de este 25th aniversario, sin numerar.
Los botones son de color dorado, pero los tornillos que fijan el bisel a la caja son plateados.
Mismo módulo 1545.
La caja de presentación de este modelo es la compartida de aniversario.
DW-5000SL-1
En este año Casio decide realizar este modelo en colaboración con el cineasta estadounidense Spike Lee, el cual fundó la compañía 40 Acres & A Mule Filmworks en el año 1983, fecha bastante importante para los G-SHOCK.
Se trata de un modelo en resina negra con letras del bisel blancas y hebilla de la correa plateada con trabilla negra.
El diseño del cristal es el tradicional diseño de ladrillos con su línea roja, pero incluye detalles dorados en la segunda línea interior y los textos, a excepción del “WATER RESIST 20BAR” que lo colorean de azul.
La pantalla presenta una imagen fantasma que resulta ser el logotipo en rojo de la empresa del personaje colaborador.
La caja del reloj está elaborada en acero plateado, y su tapa trasera en el mismo plateado incorpora un grabado de la firma del personaje creador del diseño rodeado de los datos básicos del modelo.
Sus botones y tornillos son plateados.
El módulo utilizado es el 1545.
La caja de presentación en una lata de las que Casio utiliza para la mayoría de modelos, así como la sobre caja de cartón, las cuales están decorada con elementos que recuerdan la empresa cinematográfica de Spike Lee. Por cierto, la tapa de esta caja me la cedió el estupendo @ridicxx GRACIAS Eduardo!!!
2013 - 30th anniversary
Para este aniversario Casio lanza tres modelos de la serie 5000, pero lo hará en dos lanzamientos al unir un par de relojes en el mismo pack.
Los modelos utilizan el módulo es el 3421, siendo a partir de este momento el módulo utilizado por Casio para la serie 5.
GSET-30-1
De las ediciones aniversario serie 5 que Casio haya puesto en venta, sin duda esta es la más particular.
Se compone de un conjunto de dos relojes y un muñeco articulado:
-
DW-5030-1
-
DW-5030D-1
-
G-MAN
El packaging se trata de una caja de cartón negra con un plástico frontal que permite ver el contenido, el cual se encuentra expuesto sobre un plástico termoformado de color blanco.
El G-MAN es un muñeco que posee cabeza con forma octogonal asemejando un reloj de los llamados “square”.
Su cuerpo es de color negro y presenta una gran “G” mayúscula en el pecho al estilo súper héroe.
DW-5030-1
Su correa y bisel son de color negro con las letras pintadas en blanco. La hebilla y trabilla son de acero, teniendo esta última decoración de TRES estrellas que hacen alusión al aniversario, así como el texto “SINCE 1983”.
La serigrafía vuelve a ser de las más similares al modelo homenajeado, exactamente igual que el DW-5000SP, con el texto ya característico en su parte inferior izquierda “PROJECT TEAM “Tough””.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera es plateada e incluye un grabado diseñado por Eric Haze para conmemorar el 30th aniversario, rodeado de las características básicas del modelo.
Los botones y tornillos del bisel son plateados.
Módulo es el 3421.
DW-5030D-1
Es el otro modelo que acompaña al set e incluye una correa inédita hasta el momento en la serie 5000, al tratarse de una resina traslúcida negra con un inserto de fibra de carbono a modo de sándwich. En dorado se serigrafía el texto “SINCE 1983” en el extremo corto y en el largo “30TH ANNIVERSARY” y 30 estrellas.
El bisel en la misma resina traslúcida negra con letras doradas.
El cristal presenta el característico patrón de ladrillos con líneas doradas y textos en blanco y dorado.
La pantalla es dorada, y al igual que en el modelo DW-5025SP, ésta presenta malla metálica.
La caja el reloj es de acero de color negro.
La tapa trasera es la compartida en este aniversario, pero en tono dorado.
Sus botones y tornillos son también dorados.
El módulo el 3421.
DW-5030C-1
Casio sacó un tercer modelo para este aniversario el cual tiene la correa y bisel negros con letras en color cobrizo, con hebilla negra y trabilla de acero en el mismo tono cobrizo.
El diseño del cristal es el escogido para todos los modelos de esta edición, si bien en este caso las líneas juegan con dos tonos de colores cobrizos, con textos blancos, salvo la leyenda “PROJECT TEAM “tough”” que figura en rojo.
La pantalla presenta un color metalizado cobrizo.
La caja del reloj es de acero de color negro.
La tapa trasera, también en negro, incluye el grabado del aniversario igual que los modelos anteriores.
Los botones y los tornillos de bisel se presentan en cobrizo a juego con el resto de elementos metálicos del reloj.
El módulo es el 3421.
La caja y sobre-caja de presentación son de cartón con los motivos diseñados para ese 30th aniversario.
2018 - 35th anniversary
En este aniversario Casio acompaña a los modelos con una lata en colores blanco y negro diseñada para la ocasión por Eric Haze, en la que pueden verse todo tipo de alusiones a los 35 años que se festejan. La sobre-caja de cartón también en colores negro y gris en contraste con el blanco y los mismos diseños que la lata.
El módulo utilizado para los relojes es el 3421.
En este año Casio también repartió unos graciosos G-MAN a juego con uno de los modelos homenaje, pero no formaban parte de un pack, sino que repartieron unas pocas unidades entre algunos puntos de venta y eran estos últimos quienes los entregaban a su criterio.
DW-5035D-1
Su correa y bisel son de resina de color negro con las letras en dorado. La hebilla y pasador son de acero en tono dorado y presenta la trabilla un diseño de TRES estrellas grandes y CINCO más pequeñas con el texto “35th anniversary”.
El diseño del cristal es de patrón de ladrillos con su línea interior blanca y la exterior dorada, acompañando textos en blanco y dorado con la leyenda “PROJECT TEAM “Tough”” en un color verde aguamarina.
La pantalla se muestra en plateado con el uso de rejilla metálica.
La caja de este reloj es de acero en color negro.
La tapa trasera es de color dorado y tiene grabado el logotipo del aniversario diseñado también en la caja de presentación, así como los datos básicos del modelo.
Los botones y los tornillos del bisel son de color dorado.
El módulo es el habitual 3421.
La caja de presentación es la del aniversario.
DW-5035E-7
Vuelve Casio a sacar un modelo aniversario con motivos transparentes. En este caso la correa y bisel no presentan ningún tipo de tinte en su resina, como sí ocurría en los modelos anteriores. Las letras del bisel son en color dorado, al igual que la hebilla y pasador, siendo estos de acero y con la misma decoración que el modelo anterior.
El diseño del cristal es el tradicional de ladrillos, pero en tonalidad dorada y acabado espejado. Los textos son negros a excepción del rojo utilizado para la leyenda “SINCE 1983” que se sitúa en el cuadrante inferior izquierdo.
Es el primer modelo aniversario que incluye este texto, el cual parece que será habitual en los sucesivos lanzamientos conmemorativos.
La pantalla tiene también un toque dorado con acabado espejo.
La caja del reloj es de acero dorado.
La tapa trasera viene con el mismo texto y grabado que el otro modelo.
Los botones y tornillos también son de color dorado.
El módulo es el 3421.
La caja de presentación es la del aniversario.
DW-5000MD-1
Como a estas alturas nos acostumbra la marca, vuelve a incluir una edición en colaboración, en este caso con el grupo de música ska MADNESS. Una banda británica que vio la luz en la década de los 70.
Las unidades de esta colección vienen con correa en verde oscuro y bisel negro, hebilla de acero plateado y pasador de resina negra.
Su pantalla positiva viene rodeada de una serigrafía negra con dibujo que simula una alambrada metálica. Presenta la imagen fantasma del logotipo del grupo de música en tonalidad roja.
El texto del cristal se muestra en gris cambia completamente con respecto al 5000C original, ya que le dan gran manifestación al nombre del grupo que queda encuadrado en la parte superior en un tamaño de letra mayor que Casio, el cual queda relegado a la parte inferior y desaparece el texto G-SHOCK que hasta la fecha habían lucido en todos los anteriores modelos salvo en el DW-5000ST.
La caja del reloj es en acero plateado.
La tapa trasera trae grabado el nombre del grupo rodeado de los datos básicos del modelo.
Los botones y los tornillos de bisel son plateados.
En el interior el módulo utilizado por Casio en los aniversario desde el año 2013, el 3421.
De esta edición Casio sacó a la venta dos versiones limitadas, cuya única diferencia entre ambas es su caja exterior (packaging).
De inspiración paramilitar una de ellas es una caja de madera que simula las que utilizan los ejércitos y cuerpos armados para el almacenaje y transporte de munición.
Fue limitada a 300 unidades.
La versión más frecuente de ver es esta lata con la forma habitual en algunos modelos, pero con los colores y grafías relacionados con el mundo militar.
El número vendido de este modelo fue de 1000.
2022
DW-5000SS-1
En esta ocasión Casio no saca un modelo en colaboración con otro artista concreto, sino que hace referencia generalizada al mundo del grafiti con una colección que llama “STREET SPIRIT”.
Este modelo se encuentra dentro de una colección de cinco relojes que evocan las fachadas decoradas con las pinturas de los sprays.
La correa y bisel se presentan en color translúcido y con un diseño de ladrillos grabados. Se encuentran parcialmente decorados con dibujos que simulan un diseño realizado con grafiti en tonos negro y plateado.
La hebilla y la trabilla son de acero plateado.
El cristal adopta un nuevo diseño de ladrillos negros y más grandes que inundan toda la serigrafía, no como el modelo originario que tenía la parte exterior del cristal en color negro liso.
Los textos del cristal son grises, al igual que las líneas, rompiendo esa tonalidad el texto “SINCE 1983” que viene en rojo.
La pantalla es invertida, con fondo negro y números grises.
La caja del reloj es de acero plateado.
La tapa trasera es la sencilla utilizada en los modelos genéricos de acero pulido a espejo y con las indicaciones del modelo en círculo.
Los botones y tornillos son de color plateado.
El módulo sigue sin modificarse, siendo el 3421.
La caja de presentación está compuesto por una lata decorada con motivos de grafiti y una sobre-caja más sobria en liso y tonalidad gris oscuro.
2023 - 40th anniversary
En este aniversario Casio continúa con los modelos de la serie 5000, como no podía ser de otra manera.
Los relojes vienen equipados con el módulo 3421 y 3534.
La caja de presentación elegida para los modelos relacionados con este aniversario está elaborada en cartón reciclado con la forma de una G, la cual se guarda en una sobre-caja también de cartón con alusiones al 40th aniversario.
DW-5040RX-1
Es el primer modelo de este nuevo aniversario.
La correa y bisel son transparentes con las letras en color negro. La hebilla de acero plateado y la trabilla también de acero, pero adopta una tonalidad dorada con la decoración de CUATRO estrellas y el texto “SINCE 1983”.
El cristal presenta la serigrafía negra con detalles en blanco. Abandona el patrón de ladrillos para incorporar motivos que nos recuerdan a los componentes electrónicos de los circuitos del interior del reloj.
En este modelo lo más curioso es la implementación de una pantalla transparente, que muestra los dígitos en negro y deja ver a través de ella parte del módulo, el cual presenta una decoración de CUATRO estrella doradas en referencia al aniversario.
La legibilidad de este tipo de pantalla resulta bastante deficiente, pero a la vez es muy llamativa.
La iluminación se ha situado por la parte trasera de la pantalla y cuando se activa la misma, se muestra el módulo con la gama de colores verde y dorado.
La caja del reloj está elaborada en acero plateado.
La tapa trasera también es plateada e incluye el grabado del 40th aniversario diseñado por Eric Haze, el cual se muestra rodeado de los datos básicos del modelo.
Los botones y los tornillos del bisel son plateados.
El módulo es el 3534.
La caja de presentación es la del aniversario.
DW-5040PG-1
Este es el otro modelo del 40th aniversario de la serie 5000.
En esta ocasión se utiliza un diseño más cercano al primigenio con su correa y bisel en resina negra, con letras blancas.
Las hebilla y pasador son de acero dorado con un acabado que Casio denomina “recristalizado”, que al parecer pasa por diferentes procesos de temperatura hasta que adopta ese efecto. Acompañan las CUATRO estrellas y el texto “SINCE 1983”.
El cristal presenta patrón clásico de ladrillos con la línea interna de color gris y la exterior en el habitual rojo. Los textos intercalan el color blanco y dorado, mostrando la leyenda “PROJECT TEAM “Tough”” en azul.
La pantalla es dorada con rejilla metálica.
La caja del reloj es de acero dorado.
La tapa trasera se muestra en un color negro grisáceo, elaborada también en acero recristalizado. Presenta el mismo diseño del 40th aniversario diseñado por Eric Haze, pero en este caso no viene grabado, sino con serigrafía estampada en gris.
Los botones y tornillos del bisel son dorados, presentando en el botón de MODE una estrella.
El módulo es el 3421.
La caja presentación la del aniversario.
Si habéis llegado hasta aquí, estáis tan locos como yo: MUCHAS GRACIAS!!!
Este texto es propio, así como la mayoría de fotos, me gustaría que se hiciera un uso responsable del mismo.
Me he documentado (y tomada prestada alguna foto) sobre todo en este magnífico foro, y algunas webs como el foro WUS, Hodinkee, Wikipedia…
Editado para corregir que la iluminación del DW-5000C y DW-1983 no era LED, sino una bombilla sin polarización. Gracias a @Morfeo78