Hay que tener en cuenta si preferis mejor aislamiento o mejor calidad de audio. Si es lo segundo yo no compraria unos auriculares con cancelacion de ruido activa a no ser que las condiciones de ruido externo sean muy extremas, compraria mejor unos auriculares de diadema cerrados y punto, pero esto os lo dice un audiofilo y es una opinion personal, al igual que no me gusta la tecnologia inalambrica.
Saludos.
Con el reloj de hoy…
Aislamiento. Vecinos a veces molestos… de hecho, a veces pongo la música mía para no oir la suya.
Al auricular se le puede poner cable. Pero buena parte del tiempo que los utilizo, lo hago para oir la tele, que no tiene clavija de auriculares. O para oir música desde el móvil, que es donde tengo toda la biblioteca de música.
Me dejo caer por aquí…
Algún consejo de cámara compacta para mi sobri que cumple los 18??
iPhone 16?
Algo así iba a decir. Móvil. Tengo una Canon EOS M100 muerta completamente de la risa. Nunca la uso.
Cumpliendo 18 si quiere una cámara de fotos ya es un milagro y me cae bien.
Yo también te diría Canon. Estoy desactualizado pero la familia Ixus eran, en mi opinión, las mejores dentro de las compactas pequeñas.
Afortunadamente no tengo problemas de vecinos, y siempre he preferido los auriculares abiertos. He tenido algunos cerrados para no molestar yo cuando he tenido a alguien cerca mientras escucho musica, pero nunca con cancelacion activa, a mi entender merman mucho la calidad de sonido, pero eso ya depende de las exigencias de cada uno.
Respeto por supuesto la opinion de cada uno, pero la audiofilia, a partes iguales con la melomania, es mi principal aficion desde hace ya mas de treinta años, y busco siempre la excelencia en la calidad de audio, dentro claro de mis limitaciones economicas.
De todos modos cualquier forma de acercarse a la musica es igual de valida.
Saludos.
Pues mira, aquí una pregunta: compré hace unos años un dac Fiio M3K. ¿Qué auriculares me recomendarías en esa linea?
Imagino que habras querido decir un DAP (Digital audio player) no un DAC (Digital Analogic Conversor). No conozco ese modelo en concreto pero Fiio ha estado siempre, junto con otras marcas como Ibasso, Cowon o Cayin, por nombrar algunos, a la cabeza en lo que se refiere tanto a reproductores portatiles como a intrauriculares (iems). Si buscas unos iems puedes mirar en el catalogo de ese mismo fabricante, aunque gracias el auge del audio portatil han aparecido cientos de fabricantes. Por ponerte un simil a los buenos relojes chinos, unos Iems con una relacion calidad-precio imbatible son los chinos KZ. Si por el contrario buscas unos auriculares de diadema ya es mas complicado ya que habria que mirar impedancias para ver si tu DAP es capaz de mover los auriculares con cierta solvencia.
Saludos.
Es un DAC que uso en mi coche abuelito y en mi ordenador de sobremesa pero también puedo reproducir.
Jijijiji…móvil cubierto y de momento aguanta a la manzana
Me miro esas Ixus
Perdona pero es un reproductor DAP con DAC incorporado, no al reves, pero vamos, llamalo como quieras
A lo mejor la web de Fiio esta equivocada!
No, no. Yo me lío así que será lo que tú dices. Yo me quedé con lo de DAC pero tampoco tenía ni idea hasta que encontré ese Fiio casi por casualidad.
En el tema de cámaras compactas…¿Qué son cámaras compactas?
Si entendemos por camaras que puedas llevar y que puedan darte la creatividad que no te dan los móviles, pues tiraría por una Canon R100. Estamos hablando de unos 700 euros. Hablar de cámaras compactas de las de antes aunque sean digitales ya no tiene sentido porque los móviles ya las superan, a no ser que ya te vayas a pepinos muy caros.
Luego, si quieres sorprender a tu familiar, una Pentax 17 de carretes por unos 450 euros y lo sorprendes si o si, además siendo una cámara de formato medio que saca dos fotos en cada frame de 35 mm por lo que de un carrete de 36 sacaras 72 fotos.
Luego, una cámara para sacar fotos analógicas divertidas, sin pretensiones pero que sacan fotos divertidas, tambien de formato medio, la Kodak Ektar 35N que por unos 80 euros te la puedes llevar a cuelaquier sitio.
El tema de si hoy merece la pena tener una cámara compacta se responde … depende.
Ya lo dijo hace tiempo un tal Jarvis creo, que la mejor cámara es la que llevas encima.
Hoy todo el mundo tiene móvil con cámaras más o menos decentes. Si además vamos a apuntar y tirar el 90% de las veces… pues más de lo mismo.
Alguien que tiene (y usa) una cámara compacta viajera y avanzada pues disfrutará de la sensación viejuna de la cámara. También es verdad que hablo de cierto rango (sensor de 1", pantalla táctil y reversible, conexión wifi, RAW, funciones avanzadas…).
Para los entusiastas de la fotografía aún tiene sentido.
Sé que fotógrafos profesionales tiran con móvil (al menos,de segunda opción,en fotografía urbana por ejemplo). Al final depende de cada uno.
Como opción nostalgica neovintage (si es que eso existe) están las típicas polaroid o similares. En cualquier caso, me gustan todas las opciones fotográficas, incluso con un teléfono.
Mi novia es una de las que prefieren cámara, cámara. Mi madre también era así.
Yo prefiero motos sin electrónica. A veces los motivos no importan, simplemente vivir como uno quiere hacerlo.
Ningún móvil actual puede compararse a una cámara, punto. Ni por tamaño de sensor (ISOs altos y resolución) ni por controles manuales rápidos ni por funcionalidades propias de una lente física.
Los móviles actuales se apoyan de forma masiva en el procesado por software para interpolar y obtener imágenes de mayor resolución o menor ruido. Y eso, por supuesto, deja fuera el poder obtener el RAW y trabajar con él.
No digamos ya cosas como cambiar al instante la compensación de exposición, no hay comparación posible entre mover sin mirar una rueda o arrastrar un dedo por la pantalla en el punto exacto minúsculo de la exposición (y eso cuando no hay que entrar en un submenú para hacerlo).
La mejor compacta actual, sin discusión, es la Ricoh GR. No existe una sola cámara (ni móvil) en el mercado que implemente su snap focus ni sus modos personalizados. Ni una.
Con snap focus puedes fotografiar como se ha hecho toda la vida, con enfoque por zonas. Esto, para foto callejera (que es lo que hace el 90% de la gente todo el tiempo) es una maravilla. Pones la cámara a f/8 con velocidad e ISO auto, snap a 5 metros, y puedes hacer fotos al instante sin siquiera esperar al AF.
Si a esto le sumas los modos personalizados que no sólo se cambian en la ruleta (sin entrar en menús) si no que además permiten personalizar para cada modo TODOS los parámetros de la cámara… y quiero decir, TODOS, no sólo que en el modo 1 disparas en B/N y con ISO 1600 y en el modo 2 en color y con ISO auto. Me refiero que en cada modo, en la GR, puedes incluso elegir si el LED indicador de “ready” se enciende o no, o si usar AF, MF, snap a X metros, AF+snap… para-cada-modo.
El AF+snap es otra maravilla: si usas el disparador como de costumbre, el AF actúa al pulsar a medio recorrido, como habitualmente, pero si pulsas de golpe INSTANTÁNEAMENTE enfoca a la distancia snap que le tengas configurada (por ejemplo, 5m).
Sumando ambas cosas tienes una cámara con la que jamás vas a perder una oportunidad de foto.
Había un dicho: todas las cámaras están diseñadas por ingenieros expertos en fotografía, excepto la GR que está diseñada por fotógrafos con un título de ingeniería.
Encima, la cámara cabe, literalmente, en el bosillo de unos vaqueros, llevando un APSC y un 28/2.8. Porque lo de “la mejor cámara es la que llevas encima” no es cierto, debería ser “la que llevas en la mano”. Da igual que lleves una cámara en la mochila o en una riñonera a diario, los segundos que tardas en buscarla y sacarla ya has perdido la foto - y eso cuando la sacas que la mayoría de veces por pereza la cámara se queda en la mochila.
Sólo tiene una pega: después de 20 años haciendo GR digitales Ricoh aún no ha conseguido solventar el problema del polvo en el sensor. Es el único motivo por el que después de dos GR la abandoné y me quedé con mi veterana X100T, que es la segunda mejor cámara compacta del mercado.
La serie X100 de Fuji ofrece cosas que otras sólo sueñan. Un 35/2 muy nítido, ND integrado y… visor óptico!!! Han traído la experiencia de usar una telemétrica al mercado digital de menos de 8000€ (Leica).
Así que yo ahora uso una X100T con un modo snap casero y chapucero: la uso en MF, ajustada a la distancia snap que quiero, con el anillo de enfoque pegado con una tira de cinta de carrocero para que no se mueva, y el botón AFL/AEL configurado para hacer AF.
Toma opinión pro
La verdad es que he sido quizás muy conciliador y generoso con los móviles. Nos dan mucha calidad e inmediatez. Es indiscutible. Cuando quiero hacer otra cosa saco mi Lumix LX15 y tan contento (luego adjunto foto del conjunto).
-Sensor apsc
Abertura 1.4
Zoom óptico
Lente leica
Raw
Post focus
…