Presentacion de un maniaco de la precision. VHP

Buenas tardes amables y sufridos (por leer esto) compañeros del metal muñequero.
Hoy traigo un reloj, que quiza no sea el mas popular del barrio, pero que tiene trazas y pedigri para gustar y sorprender a mas de uno.
Es un cuarzo (aqui es cuando suenan los chirridos y crujidos de dientes y algunos cierran el post…) Pero no es un cuarzo del monton, uno mas…No.
Este pertenece a esa raza de relojes que engendro directamente Cronos, para medir con exactitud milimetrica el tiempo.

Longines Conquest VHP

Pongo la pag de esta tienda, porque la de Longines no esta, esta descontinuado, o al menos yo no la encuentro

Paso a describir sus rasgos principales.

  • Calibre cuarzo alta frecuencia (400HZ) termocompensado Longines L 288.2 (ETA 56.111). ±5sg / año
  • Caja de 41mm
  • 20mm entre asas
  • 49mm L2L
  • Grosor 11,5/12mm
  • 146 gr
  • Cristal zafiro con AR
  • Fondo roscado ciego con escudo Longines y datos tecnicos
  • 5ATM de WR
  • Corona electronica multifuncional con 3 posiciones
  • Cierre deployante mariposa firmado

El reloj, como no podia ser de otra manera, tiene una manufactura impecable, materiales y acabados de primer nivel.
El diseño es clasico, sin complicaciones y eso lo hace atemporal. El tamaño de este modelo, 41mm con esa esfera limitada por un bisel estrecho pulido a espejo, me parece perfecto para casi todas las muñecas. Visto en la muñeca, la mia anda por los 17,6 o asi, queda muy compacto, debido tambien a esas garras curvas que se abrazan a la misma. No es un reloj paellera ni cabezon. Quiza el modelo de 43mm ya sea grande para muñecas algo pequeñas.

La esfera es muy atractiva, fondo con surcos estilo LP, de cerca se aprecia muy bien, de lejos parece un dial rayos de sol. Indices aplicados y rellenos de luminova, al igual que las manecillas, primer carril minutero con marcas rojas, segundo inclinado con conteo de segundos, por cierto, eso le da algo de profundidad a la esfera. A las 12 y a las 18:00 dos grandes numeros arabigos, y a las 15:00 un fechador con fondo oscuro.
Los laterales de la carrura estan ligeramente abombados, lo cual reduce la impresion de grosor del reloj (es un recurso util para ese fin) y cepillados, asas curvas agarrando la muñeca, tambien cepilladas y bisel estrecho facetado, de proporciones perfectas para mi sentido estetico. Cristal de zafiro con tratamiento AR, muy bueno, el cristal no refleja, mas que en situaciones muy dificiles y disfruta de una muy buena visibilidad.

El fondo es espectacular, el clasico de Longines con su reloj de arena alado, de los mas bonitos que he visto.

El reloj es comodisimo de llevar, como digo esta muy bien balanceado, no cabecea, no se hace notar, por supuesto el armis esta perfectamente pulido y no “araña”, y la corona aun teniendo un buen guardacoronas, no se clava en la mano, al menos a mi no me ocurre.

Por mi parte puedo decir que, si lo que buscas es un reloj hiperpreciso, sin complicaciones, ponertelo y a correr, bien fabricado, con un diseño atemporal pero bonito y la garantia de una gran marca, este es un buen candidato sin duda.

Y por ultimo el corazon del reloj, el calibre en este caso de cuarzo termocompensado, con una desviacion oficial de ±5 sg/ año, el Longines L 288.2 aka ETA E57.111. Con multiples funciones, que se describen a continuacion, sistema EOL, bateria de 4 años, calendario perpetuo…

Le pongo un 8,75/10, porque todo se puede mejorar en esta vida, y una WR de 50mts, me parece para un reloj deportivo, insuficiente.

Sin mas, paso a las fotos y juzgais visualmente el peluco.




43 Me gusta

Mas fotos





31 Me gusta

Y mas



42 Me gusta

Felicidades por el relojazo, si señor. En vivo debe ser maravillosa esta esfera. Muy legible, medidas para mí rozando el máximo de mi gusto, 40 o 41. Ahora me entero del significado de V.H.P. Será una maquinaria de 10 imagino, siendo Longines. Relojazo para todo, si se quiere. Gracias por mostrar!!

3 Me gusta

Gracias a ti por pasar y comentar. El reloj es muy bonito en vivo, muy comodo y efectivamente muy funcional y eficaz.

La corona electronica es una gozada, cuando no esta en hora la aprietas y se pone en hora y fecha exacta.

4 Me gusta

Está claro que si la precisión es una obsesión la solución está en el cuarzo.
Mira que el 12, 6 en el dial de los Longines nunca me ha gustado, pero en este modelo es una excepción, me parecen más compensados con el resto de índices.

Gracias por la presentación y que lo disfrutes.

3 Me gusta

Gracias por comentar Marques. Efectivamente un cuarzo de estas caracteristicas, extremadamente preciso, es muy util en nuestra aficion, entre otras cosas porque nos permite calibrar los otros mecanicos a partir de este. Y sabes que casi siempre vas a tener la hora exacta, en mi trabajo, sin ir más lejos, era fundamental.

Los numeros arabigos de Longines siempre causan controversia, por ejemplo con el Hydro, pero en este modelo estan mas compensados, no son tan protagonistas.

3 Me gusta

Menudo pelucazo. Me encanta. Pues sí, me parece que estos V.H.P. son unos incomprendidos. Enhorabuena por la adquisición. Lo tengo en azul, y encantado de la vida con él. Un saludo!

2 Me gusta

Me encanta. Y sacando el tema de los relojes de cuarzo, no entiendo porque hay tanto “odio” hacia ellos. Entiendo lo bonito de un reloj automático, pero yo no soy capaz de llevar un automático de diario, por lo delicado de estos movimientos. Veo mucho más funcional un reloj de este estilo. Así que enhorabuena, el reloj es precioso

2 Me gusta

Precioso, de veras que lo es. Por relojes así, haría sitio para un cuarzo en mi caja.

Nuestro compañero @Tortuga_Shelly tejió un soberbio hilo acerca de cuarzos y sus menguantes frecuencias a lo largo de los años… a ver si lo encuentro…

6 Me gusta

Muy Longines. En todo lo bueno y en todo lo magnífico que tiene esta casa.

Es una excelente compra, este sí que es un GADA.

El lumen tiene muy buena pinta, me gusta el fechador con el mismo color de fondo que la esfera.

Me llama mucho la atención el sistema, entiendo que realmente tú no controlas el reloj sino que te vendrá puesto en hora desde Suiza y lo reajustarán al segundo en cada cambio de pila.

Tiene una precisión del 99,999984 %, da vértigo. Sería como precisar hasta el milímetro en un viaje de mil kilómetros.

3 Me gusta

Gracias Cmagnt, ciertamente entra en la categoria de “pelucazos”, por mas que a algunos aficionados no les gusten los cuarzos y algunos muy “mecatali” incluso no los consideren ni relojes (la eterna discusion de siempre…), pero es que es algo objetivo, materiales, construccion, prestaciones, funcionalidad en el dia a dia, marca que respalda…
Un saludo

2 Me gusta

Gracias compi, el “odio” a los cuarzos es un sintoma de encajonamiento, te pueden gustar mas o menos, pero aborrecerlos no es logico. Si te gustan los relojes siempre ves algo interesante en las tecnologias que abarca la horologia y en sus funciones. Luego gastaras tu dinero como quieras, pero combinar mecanicos y cuarzos es algo mucho mas normal, que excluir algo por la ausencia del tic-tac, o intangibles ya obsoletos, como la mano de obra artesanal (hoy dia todo esta mecanizado, y la produccion es en masa o en grandes tiradas), el artesano de antaño, las remesas bajo pedido quedaron muy atras en el tiempo, desgraciadamente por otro lado.

Gracias Pedro, desde luego que hay cuarzos y cuarzos, este es mas bien un instrumento horologico de precision, se podria enfocar asi. Prima la parte de la funcion, sobre la naturaleza “mistica” del corazon mecanico, no importa si es un cuarzo, las ventajas son aplastantes.

Gracias por el link, le pego una lectura ahora.

1 me gusta

Gracias compañero, efectivamente el reloj viene preajustado de fabrica, con un retenedor en la corona. Cuando lo quitas y presionas la misma, se pone en hora y fecha rapidamente, debe tener algun modulo de memoria o modulo tipo ROM que almacena los datos introducidos.

Si, la precision es brutal, esa es su gran baza y lo que me gusto, aparte de su corona electronica con varias funciones, segun la presionas, giras a mas o menos velocidad, o la pones en una posicion u otra (0,1,2)

Un saludo

1 me gusta

Que maravilla! Que lo lo disfrutes. Ya no tienes escusas para cuando llegues tarde a los sitios. :grimacing:

2 Me gusta

Gracias Needle, ya tenia un Certina Precidrive COSC que me quitaba las excusas, ahora sera por partida doble!

Por cierto ambos se llevan algo asi como medio segundo, algo perceptible cuando los miras con atencion.

2 Me gusta

Una pregunta, he oído que para los cambios de pila es inexcusable pasar por SAT. Es eso cierto? Lo digo porque el cambio de pila (y revisión) en Longines cuesta medio reloj…Me gustaría confirmar o desmentir ese mito de los VHP.

2 Me gusta

Pues no te puedo contestar, en la tienda me han dicho que pase por alli si necesito reajustar el reloj, el armis, cambio de pila…Eso si, es concesionario.
Lo que si es seguro es que para garantizar esa exactitud no lo puede hacer cualquiera, la “resincronizacion” que le llama Longines.

Como el asunto cueste lo que medio reloj meacagonsusmuelas! :joy:

P.D: Espero que me queden los 4 años o 5 que me han comentado. De todas formas el reloj tiene una funcion de ahorro, que puedo activar yo, consiste en sacar la corona a la posicion 2 y esperar un minuto, las manecillas entonces se posicionan a las 12, y el reloj hiberna durante 6 meses. Se puede usar para periodos largos en los que no lo vayas a usar y ahorrar bateria.

2 Me gusta

Tengo un problema con los cuarzos, si. Veo que en los años '70, cuando éstos empezaban, tenían frecuencias de hasta megahercios. Había relojes de Citizen u Omega mejores que los cuarzos actuales. Y después… bajamos a una frecuencia estandarizada de sólo 32kHz para todos, y cero preocupación por ir superándose. Los requisitos del COSC para cuarzos eran risibles, 25 segundos al año. Y, como mucho, para vender una alta gama, te ponían lo del termocompensado.

El aficionado a los relojes ha mirado a la relojería mecánica, dejando de lado a los cuarzos. Los The Citizen, quizá el máximo exponente de la precisión en cuarzos eran, como los GS hasta hace algunos años, una frikada para el mercado japonés.

El VHP declara 5 segundos por año, igualando al The Citizen. Algunos cuarzos sí merecen la pena.

5 Me gusta