O no. El uso de “latinajos” o expresiones latinas es habitual en nuestro idioma, sobre todo en lenguaje escrito y en textos técnicos o científicos.
Me uno a lo dicho por Chihiro, el latín es lo que le va a este reloj y le queda perfecto.
Esto se pone interesante, gracias por las aportaciones de los compañeros he empezado a ver con otros ojos el texto en latín… al final cualquiera de las opciones que salga harán de este un reloj único, que es finalmente lo que se busca… lo único malo es el ansia viva por tenerlo :wao:
Mi voto para Latin
Me decanto por los textos en castellano.
Por cierto, como comentó un compañero, en caso de poner comillas lo suyo es que sean las comillas latinas, españolas o angulares, mejor que las dobles comillas o inglesas.
Mas que el idioma lo que me guia un poco es el contenido. Ashometro, pulsometro y Seagull ST19 me parece algo evidente. Puede que si en lugar de eso pusiese zafiro, wr50m o cosas que no se vean a simple vista pensaria diferente.
Por ello, me decanto por el latin.
Latín, pero como otros foreros soy más partidario del “Primum non nocere”.
Para mi, latín, sin duda
Latín , es la nómina internacional y si se quiere dar aspecto profesional es impepinable.
Y evidentemente " primum non nocere" - lo primero no hacer daño- asmómetro es un palabro que no usa ningún mèdico y pulsómetro es otro aparato que usan los deportistas.
Poco importa lo que yo diga, pero desde luego si empezamos con gilisandeces de aficionadillos me borro…
Me ha pasado exactamente igual.
Voto por el castellano. Me gusta la trasera y la delantera en el mismo idioma.
Saludos a todos.
He votado latín…esta votación parece que va a ser muy reñida.
Llamar aficionadillos a los copartícipes, y* gilisandeces* a sus opiniones me parece, la verdad, poco afortunado y despectivo. Es la gracia de los proyectos de foro, que los demás pueden opinar y al final pueda no acabar saliendo exactamente el reloj como quiere “uno mismo”.
voto por el latin
Perdona pero la ignorancia es lo que a mí me ofende, es como si me hablas de hacer un diver instrumento sumergible a 25 metros…
Hay cosas en las que las decisiones tienen que tomarlas los expertos, solo las Instituciones son democràticas… las Organizaciones y los Proyectos son piramidales: uno manda y asume la responsabilidad, los demàs acatan.
Con tanta votación se esta descafeinando la profesionalidad del reloj y si lo que se pretende es un reloj “comercial”, llamese así, nomcronógrafo mèdico.
Es vuestro foro y haced lo que queráis , ya me quemo el tema de quitar el caduceo de la trasera, lo que despersonaliza muuuuucho el tema instrumento profesional -aunque sea bastante inútil como tal - así que por mi no te preocupes: ME DOY DE BAJA DEL PROYECTO DESDE YA!
Si tengo que mandar un burofax o algo así para oficializarlo aún màs que me lo diga Asterix en otro foro.
Hala taluego!
Creo que me he perdido algún capítulo… Así que evito emitir juicios de valor, amén de equivocarme.
Igual que eres libre para entrar eres libre para salir. No obstante, por el bien de todos la libertad se debe ejercer SIEMPRE con educación y respeto.
Salud!
Perfecto. Vacante queda.
Profesionalidad… es un reloj hecho por aficionados de los relojes, que no “aficionadillos”, y para aficionados.
La funcionalidad es la misma (hora, cronógrafo, escala pulsaciones y asmómetro) sea como sea la trasera: en latín, en español, en swahili batúa cirílico, con tapa ciega, con tapa vista, con charnela, con caduceo, con estetoscopio, con el bastón del Dr. House, con un grabado de una enfermera pin-up, con un dibujo de Nick Riviera… y si no, que se lo digan a los de Rolex, a ver si su tapa ciega y estéril afecta a la función de buceo.
¡Menuda ida de olla! Será del Manchester…
Compañero, la gracia esta en esto, en personalizarlo al gusto de “todos”. Pero vamos, que siempre está la opción de que le encargues el diseño a un relojero y te lo haga al gusto.