Yema Superman Heritage 1963 Skin Diver

Buenos días,

Aunque no me prodigo mucho en presentaciones ni soy especialmente diestro en ellas, he rebuscado por el foro a ver si @Pirlo había presentado el suyo pero no logro encontrarlo, así que ahí va.

Mi historia con esta pieza empezó precisamente en el hilo diario, ese rincón de vicio y perversión donde todos los días vemos algún caramelito que nos vuela la cabeza y nos generan nuevas crisis.

Pero claro, eso sucedió hace mucho tiempo, pero ese dial, ese brazalete… seguían apareciendo recurrentemente en mis pensamientos.

Hasta que, claro, se cruza una buena oportunidad y no puedes/quieres/debes/te permites/te planteas ni de broma dejarla pasar. Pensamiento que se solapa con la búsqueda de excusas racionales que justifiquen esa nueva entrada en casa, pero ya es demasiado tarde, ya has hecho “click”, la maquinaría está en marcha, el ansia viva se apodera de tu día a día, viajes de trabajo en lugares ignotos se interponen entre tú y la recogida de ese codiciado pedacito de tiempo que colgará de tu muñeca.

Y por fin comienza el romance, porque, asumámoslo, al final siempre se trata de lo mismo, es el día de la marmota horológico, caes prendado de ella, cualquier excusa es buena para levantar la muñeca, perderse en detalles, escuchar su latir al oído… y sueñas desde el primer día con que esta última pieza consiga aplacar a la bestia y mantenerte tranquilo en la afición durante, por qué no decirlo, el resto de tus días.

En fin que me enrollo… creo que en estos lares es de sobra conocido, pero vamos a ello.

Se trata del Yema Superman en su versión Heritage 1963. Pongámonos en contexto: el origen de esta pieza dataría, erróneamente, de 1963, como bien aclara Sergi más abajo (gracias @Sergi_c05 ! ):

Origen Yema Superman

Hablamos de la década dorada de los relojes de buceo por la proliferación del buceo recreativo y la competitividad de las marcas más emblemáticas por superar las cotas de profundidad de la competencia: Rolex, Blancpain, Zodiac, Seiko, … y Yema andaba por ahí, y el resultado fue este originario Superman con sus 300m de estanqueidad.

Las aportaciones de aquel primer Superman significaron una serie de innovaciones que hoy día se consideran aspectos estándar en los divers modernos, como la corona roscada o el ya icónico sistema de bloqueo de bisel patentado por Yema que, todo hay que decirlo, se trata de una pieza ligera de mecanizado con bastante potencial de mejora (en mi opinión) y que con la corona desenroscada “baila” bastante.

El bisel no obstante tiene buen agarre y un movimiento firme pero preciso una vez desbloqueado, así como un alineamiento perfecto en sus 120 clicks.


La reedición de la que versa esta presentación se creó disponible en 39mm y 41mm siendo, si no me equivoco, 500 piezas las fabricadas en cada tamaño.

Debido al éxito y a que se agotarón en cuestión de pocos meses, se reeditó dicha pieza en una nueva edición limitada con ciertas diferencias, como por ejemplo, un nuevo dial con íncides pintados frente a los índices aplicados de éste modelo, al que se conoce como “Superman Skin Diver” en la mayoría de los sitios frente al “Heritage 63” de este caso.


Mi pieza en cuestión es de 39mm. Los elementos de diseño son idénticos en ambos tamaños. La ejecución del diseño y mecanizados son de primer nivel, dignos de perderse en los detalles que mi ineptitud en la terminología adecuada me hacen priorizar la mera descripción de sus características y mis percepciones personales a entrar en detalles más técnicos.

El dial lo protege un cristal de zafiro “domed” que remarca más aún su aire vintage. El calibre es el conocido Sellita SW200-1, con 28.800 alternancias por hora y una reserva de marcha de 38 horas.

Si bien originariamente el bisel era de baquelita, en este caso monta un bisel de zafiro con un inserto de aluminio negro en su interior y numeración para los minutos. El sistema de bloqueo de bisel se encuentra en la corona a las 3 en punto.

Superluminova C5 (verde) en diales, manecillas y bisel (numerales y triángulo de las 12) que si bien reluce recién cargado no se prodiga en su durabilidad, si bien es posible consultar la hora durante la noche sin mayor problema.

El brazalete que lo acompaña es el ya clásico “scales” que Yema ofrece en varias de sus piezas, sobre todo, en los diferentes modelos de Superman y que ahora tiene un desorbitado y nada justificado precio de casi 500 euros.

El brazalete en sí es precioso y creo que de sobra conocido, pasadores y cierre a presión, cepillado longitudinal uniforme, tacto muy suave, muy buena sensación en muñeca y con la serigrafía del “63” y leyenda de edición limitada en el cierre para esta versión:



También incorpora una extensión para buceo:

El único pero que le pongo al brazalete, más allá del cierre a presión que puede gustar más o menos pero es efectivo, es que el nacimiento en las asas y su limitada flexibilidad hacen que aumente la sensación del L2L que, siendo de 48mm reales, se van más allá de los 52mm lo que hace que se abra algo en muñecas pequeñas. Es la sensación opuesta a unos endlinks hembras.

Otras medidas: grosor de la caja es de 13mm, ancho entre asas de 19mm con asas perforadas, datario enmarcado en acero a las 3 y fondo blanco, corona firmada con el logotipo de Yema y bien protegida por la caja y su guardacorona, trasera ciega y grabada con información del número de pieza, estanqueidad, cristal de zafiro, el origen francés de la pieza y la categoría de “skin diver”; agujas tipo flecha para horas/minutos y pala con punto rojo para la trotadora.

Lo que más aprecio de esta pieza es su toque vintage, que mantiene la esencia del diseño original al 95%. Creo que la siguiente versión de índices pintados desmerecen mucho ese carácter retro que aportan esos índices aplicados y sobre todo los tan característicos trapezoidales a las 6, 9 y 12h.

Es una pieza muy cómoda en muñeca y agradecida si osas quitarle ese magnífico brazalete. De momento lo probé también con piel (los cauchos que tengo sorprendentemente y a pesar de ser de 20, me cuesta montarlos y no he insistido mucho, tal vez para el verano).


Un abrazo y gracias por llegar hasta aquí

84 Me gusta

Esto es una presentación como debe ser, si señor. Mis dieces. Disfrute usted de su caramelo, sin duda, lo merece. Felicidades.

1 me gusta

disfrútalo mucho. Es un reloj muy especial entre el dial, el movimiento y el señor armis. Increíble.

Éste es de los pocos que en mi carpeta de “Compras” nunca sale pero aún no estoy en el momento de asumir ese gasto. Poco a poco.

Ya nos lo enseñarás a pleno sol y esas cosas.

2 Me gusta

Felicidades por la adquisición y las fotos.Que te voy a decir que no veas de él.

El mío en el cierre y el otro día lo comentaba por aquí, no lleva el 63 el cierre, sino el logo de Yema.

Lo dicho disfrútalo mucho y sobretodo en el agua.

2 Me gusta

Me encanta Yema y este reloj especialmente!
Gran presentacion!!!

Gracias

1 me gusta

Magnífica presentación, disfruta del reloj. No desentona con la caja que nos mostraste.

1 me gusta

Excelente presentación, enhorabuena por ese Yema

1 me gusta

Bonito reloj y bonita presentación Fernando a disfrutarlo…

Pero ya tendrás alguna correa de @Zero por ahí para hacerle un poco de atrézo nohhhhhhhh… :question::question:

:dancer::dancer::dancer::dancer::dancer::dancer:

1 me gusta

Enhorabuena tanto por la pieza como por esta resentación que ha hecho que quiera uno!

Me gusta toooo lo que he visto, y ese brazalete pide a gritos que no se lo quites :grimacing:

Disfrútalo mucho compi :clap: :hugs: :grin:

1 me gusta

Me quitaría el sombrero si llevara.
Genial presentación y preciosas fotos.
Enhorabuena por ese reloj de diseño increíble, a disfrutarlo mucho!

1 me gusta

Te felicito por la magnífica presentación y por supuesto, darte la enhorabuena por haber conseguido un grial (cosa que no ocurre todos los días).

De los divers más bonitos que hay en la actualidad, emho.

Que lo disfrutes :slightly_smiling_face:

1 me gusta

Enhorabuena, gracias por mostrarlo.

1 me gusta

Enhorabuena por esa pieza, relojazo!Es cierto lo de los indices aplicados, pero mas que mas calidad, para mí dan sensación de esfera mas despejada que los pseudopintados de la siguiente reedición, que su base blanca parece mas aparatosa, creo que es la edición que tiene Pirlo también. Una pregunta, el ancho de asas es 19 o 20? En la descripción del reloj en 39mm, pone en algunos sitios 20 y en otros 19….

1 me gusta

Enhorabuena. Que relojes más bonitos hace Yema

1 me gusta

Precioso, y dicho por uno que no le llaman la atencion los diver, por cierto, me estaba comiendo la cabeza , era el dial, no tiene nada que ver el reloj que conste, pero el dial…

12 Me gusta

Magnifica presentacion,y el reloj, que decir, pues precioso, disfrutalo, lo cual no me cabe duda que lo vas hacer😜

1 me gusta

Fantástica presentación, @Conofeis. :clap: :clap: :clap: :clap: Enhorabuena por la adquisición de tan fabulosa pieza y muchas gracias por compartirla como se merece (magníficas imágenes). ¡Que la disfrutes!

.

Un pequeño apunte que quizás pueda resultar de interés. Existe cierta confusión, en gran parte generada por la propia marca y publicaciones “especializadas”, al considerar 1963 como fecha de lanzamiento del modelo Superman. En realidad, no hay constancia de ello y las fuentes documentales apuntarían a una fecha posterior, 1968. Veámoslo.

En 1963, Yema todavía estaba entretenida presumiendo de su nueva fábrica modelo de diseño y organización, inaugurada en 1961. Aquí un anuncio aparecido en el número 23 de Europa Star, 1963.

En 1964, en el número 26 de Europa Star, aparece un especial titulado “La montre des abysses” en el que se relaciona una buena selección de los relojes tipo diver del momento. Yema se encuentra representada con dos modelos, el 8719 y el 8514.

En 1966, la marca no solo presume de sus modelos con resistencia al agua sino que se califica como fabricante especializado en relojes 100% resistentes al agua. Es también el año en que se presentará el cronógrafo Yachtingraf. Aquí unos extractos del número 41 de Europa Star, 1966:

También nos aparece en un anuncio la referencia 8755, Seahunter.

image

En 1967, Yema registra la patente del sistema de bloqueo de corona (la propia marca lo admite así en su web) que se publicará definitivamente en 1968 (1970, en Estados Unidos).

En la Feria de Besançon de ese mismo año, 1967, el prototipo del Superman (así se lo denomina específicamente, “prototipo”) ganará la medalla de bronce por su novedoso diseño.

En 1968, tendrá lugar el lanzamiento comercial del modelo Superman tal y como lo conocemos.

Europa Star, número 50, 1968:


Los relojes Yema se venderán también en Estados Unidos, aunque en este caso bajo la marca de su distribuidor, Le Jour. El Superman, obviamente se encontrará entre los modelos ofertados y Le Jour se encargará de recordar que su diseño había sido premiado en 1967.

Finalmente, en 1969 aparecerán las famosas fotografías que se pueden ver en los anuncios que algunas webs fechan, de manera errónea, como de 1963. También nos encontramos con una nueva variante del Superman. Aquí las podemos ver publicadas en Europa Star, número 57, 1969:

26 Me gusta

La pieza, como ya tuve el placer de conocer estimado Titín es preciosa, encantadora, efectiva, clásica, deportiva con unos rasgos característicos preciosos.

La esferra como ya te comenté me parece preciosa, con los índices aplicados, todo un acierto, dado que le aportan una profundidad muy linda. Pues eso como te dije me recuerda un poco al Oris Heritage Sixty five.

El brazalete es precioso, muy cuidado y elaborado, con unos eslabones muy compactos y sin holguras, eso parece orfebrería en nuestros días. Una pasada. El cierre … pues lo mismo, otro tributo, tanto mi Alsta como mi Zodiac vienen así, en fin, no me gustan pero entiendo que les hace ganar en fidelidad.

Lo que sí que me ha decepcionado es el sistema de bloqueo de la corona, al ser una simple chapa troquelada y prensada, pero claro es un tributo al clasicismo de la pieza.

Un skin diver encantador, cómodo, nada ostentoso, efectivo y funcional que da gusto llevar en toda situación que marca la personalidad del que lo porta al que lo mire. Un reloj muy elaborado y bien diseñado y reeditado. Lindo !!!

Me ha encantado leerte, un repaso muy fresco y agradable, además de cómodo de leer.
Muchas gracias.
Que lo disfrutes mucho con salud amigo !!

Genial Sergi el “apunte” como siempre, un placer leerte amigo :ok_hand:

10 Me gusta

Gran presentación y muy buenas fotos macro para verlo en detalle. El brazalete de lo más llamativo y original que hay. ¡Disfrútalo!

1 me gusta

Enhorabuena por el reloj, un Skindiver de manual, y por supuesto por tan currada presentación.

Gracias por mostrarlo.

1 me gusta