💰 Aranceles ... Hablemos de 💰

Contarme… Cosillas.

2 Me gusta

Una cosilla, dos cosillas, tres cosillas, cu…

… aaaahhh!! Que no… :thinking:aaaahhh vale vale vale…

2 Me gusta

Que aparte de que los relojes van a ser más caros seguro… Lo demás tambien

1 me gusta

Relojes americanos??

1 me gusta

Tu solo te respondes :grin:

1 me gusta

Esto :rofl::rofl:

https://www.20minutos.es/internacional/heard-mcdonald-las-islas-habitadas-por-pingueinos-afectadas-por-los-aranceles-con-que-eeuu-mantiene-un-extrano-comercio-5697245/

2 Me gusta

No tienen por qué ser más caros, de hecho, puede que sean más baratos. Todo lo que no vendan en EEUU tendrán que encajarlo en otros mercados. De momento no se puede adelantar mucho.

5 Me gusta

Estaba por abrir el hilo ayer según lo vi…esos aranceles de EEUU a suiza y a china puff se han cargado la relojería cara y la barata amen de casi todas las micros…ahora va a costar un dineral todo allí…

2 Me gusta

Exacto

1 me gusta

Les va a pasar igual que al Reino Unido al salir de la eurozona, les va a comprar el “tato” y muchas empresas se largarán porque dependen de importaciones.

6 Me gusta

No le calientes la rosca a @LM_FUSTERO que te prepara una esquela sin decir ná… :rofl:

3 Me gusta

Ya veremos en que queda. Que el Capitán Zanahorio es mucho de hacerse el duro, pero sabe que luego hay que dejar la ginebra a un lado, y negociar con algo de seriedad

Ya en el primer mandato hizo lo mismo con China, mucho “yo desayuno chinos” pero luego se sentaron a hacer un nuevo tratado de comercio

Y ahora aquí harán lo mismo, se colgará la medalla de tipo duro y a correr

Trump se cree Michael Douglas en la peli de Wall Street, pero en naranja

8 Me gusta

La bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, pierde casi 1.200 puntos , lo que representa una pérdida de 2,75% , en la primera jornada bursátil tras anunciar ayer el presidente Donald Trump los aranceles globales que afectan al mundo entero.

— La Bolsa suiza cierra con pérdidas del 2,5%

La Bolsa de Zúrich, mercado de valores suizo, cerró este jueves con pérdidas del 2,5% en reacción al anuncio de aranceles generalizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que serán del 31% a las importaciones procedentes de la economía helvética. El SMI, principal referencial de la bolsa zuriquesa, se situó en 12.274,22 puntos al final de la jornada de cotización, 314,09 menos que en el cierre del miércoles.

— Listado de aranceles por país:

  • Rusia: 0%
  • Ucrania: 10%
  • Israel: 17%
  • Venezuela: 15%
  • China: 34%
  • Unión Europea: 20%
  • Vietnam: 46%
  • Taiwán: 32%
  • Japón: 24%
  • India: 26%
  • Corea del Sur: 25%
  • Tailandia: 36%
  • Suiza: 31%
  • Indonesia: 32%
  • Malasia: 24%
  • Camboya: 49%
  • Reino Unido: 10%
  • Sudáfrica: 30%
  • Brasil: 10%
  • Bangladesh: 37%
  • Singapur: 10%
  • Filipinas: 17%
  • Chile: 10%
  • Australia: 10%
  • Pakistán: 29%
  • Turquía: 10%
  • Sri Lanka: 44%
  • Colombia: 10%
  • Perú: 10%
  • Nicaragua: 18%
  • Noruega: 15%
  • Costa Rica: 10%
  • Jordania: 20%
  • República Dominicana: 10%
  • Emiratos Árabes Unidos: 10%
  • Nueva Zelanda: 10%
  • Argentina: 10%
  • Ecuador: 10%
  • Guatemala: 10%
  • Honduras: 10%
  • Madagascar: 47%
  • Myanmar (Birmania): 44%
  • Túnez: 28%
  • Kazajistán: 27%
  • Serbia: 37%
  • Egipto: 10%
  • Arabia Saudita: 10%
  • El Salvador: 10%
  • Costa de Marfil: 21%
  • Laos: 48%
  • Botsuana: 37%
  • Trinidad y Tobago: 10%
  • Marruecos: 10%
  • Lesoto: 50%
  • Islas Heard y McDonald: 10%
3 Me gusta

Yo creo que se está pegando un tiro en un pie. Es una medida mas que va a inflaccionar el bolsillo de los compatriotas del hombre zanahoria.
Además la política de “todo el mundo nos roba” (me suena a algo mas cercano), y de dar hostias a todos los países va a tener un efecto negativo para USA.
Han renunciado a liderar a Occidente y el mercado mundial.
Alianzas como la china-japonesa-surcoreana es un aviso de que el mundo se ha tomado en serio sus amenazas y van a responder.
Si el hombre zanahoria sigue durante mucho mas tiempo veremos como el mundo poco a poco se va desligando del yugo tecnológico y en otros aspectos de USA.

¿Sabes que pasa? Que USA ya no es la primera potencia mundial. Ha sido sobrepasada por unos que tienen los ojos rasgados y una bandera roja. Son mas listos. NO sacan músculo al estilo tejano. Mas inteligentes y les han comido la tostada.
Y USA, lo sabe. Y lo que vemos son los últimos coletazos y lloros de una potencia que va a menos.

Resumen: el mundo no es tonto ni se va a estar de brazos cruzados.
Y el negociar con amenazas en algún momento va a salir mal. Hoy ha salido Marco Rubio (secretario de estado), con cierto nerviosismo a explicar con titubeos y atragantos de garganta que USA no quiere dejar la OTAN.
Amenazaron con ello, la UE se ha puesto chula y ha dicho que se rearma pero como UNIÓN, no solo en el marco de la OTAN y Marco Rubio se ha puesto nervioso. Han visto que al final han forzado la independencia armamentística de la UA, e igual que con ese sector, pasará con todos.
Va a comprar Dodge su puta madre. Al final miraremos al mercado local y chino.

Jugar al poker tiene un riesgo. Que a veces vas de farol y pierdes.

10 Me gusta

exacto. EEUU solo esta arriba porque se usa el Dolar en el petroleo mundial (y en el comercio)

3 Me gusta

Acción-Reacción:

3 Me gusta

Y el euro/dolar ya está a 1,10 cuando antes de la toma de investidura de trump (en enero) estaba a 1,02…

1 me gusta

11 Me gusta

Lo siento pero el hombrecillo naranja es abstemio, sólo bebe Coca-Cola Zero, eso sí, parece que por litros. Sobre aranceles voy a dar mi opinión al final del hilo.

1 me gusta

Pues la tomó con Lesoto el cabronazo.

1 me gusta