Yema ya es una empresa muy conocida que está empezando a adquirir prestigio. A mí hace tiempo que me hace gracia, pero nunca me había decidido a comprar ningún reloj suyo, porque los encontraba elevados de precios y por algunas críticas a sus calibres, control de calidad, etc, que creo que están desfasados.
Como sabéis todos, es una marca francesa de la postguerra que presume de haber sido pionera en el campo de los divers y que cuando Rolex hacía divers de poco más de 100 m., ello lo hacían de 200.
Hace algo así como un mes me compré, muy barato, un vintage Yema.
Como me picó la curiosidad y encontré una oferta muy interesante, me compré una reedición del sous marine
Pero me di cuenta de que este reloj, pese a ser bastante atractivo, no llenaba mi interés por los relojes Yema. ¿Por qué? Porque si quieres un Yema, ha de ser un Superman, sí o sí. Yo tenía bastantes reparos en comprarme el Superman, porque no me gustaba nada que la flecha estuviera en los minutos y es una de esas manías. Pero mirando y mirando, le empecé a encontrar la gracia.
Los barceloneses tenemos suerte porque la relojería Iglesias, Ronda Sant Antoni con Plaza Universitat, vende los Yema, y además son gente extraordinariamente amable y amantes y entendidos de la relojería. Por lo tanto, pude tener el Superman en mis manos y me quedé enamorado. Con el armis de escamas, por supuesto.
La estrategia comercial de Yema es muy interesante porque no hacen “reinterpretaciones” de sus antiguos relojes, sino que los hacen idénticos con los materiales y la tecnología actuales, con lo que les quedan de pm.
El Superman que me compré es, exteriormente, idéntico al anuncio vintage que ya colgué por otro lado
El precio del reloj es de 1.145€ y los de Iglesias tratan muy bien a los clientes, vale la pena visitarlos. Y he aquí el producto
Dentro de la caja de cartón tenemos una atractiva funda de viaje de cuero, dentro de la cual va el reloj y los papeles, incluyendo una bonita garantía en cuero.
El reloj, con su armis de escamas, tiene las características singulares que lo hacen tan original y deseable, y que en su momento lo convirtieron en uno de los diver más avanzados de la época (como pone en la publicidad, más de 300 m con tres seguridades) El reloj puede ser de 39 o de 41, yo lo he cogido de 41 porque el armis de escamas solamente está disponible para los relojes más grandes, no para el de 39, además me quedan mejor los relojes grandes.
La primera seguridad es la caja con el pico que protege la corona, como en el Submariner. El seguro del bisel, que es muy divertido pero dudo que sea muy práctico de manipular con guantes de submarinista, menos a cierta profundidad. La tercera seguridad es la corona roscada. En el caso del reloj actual, indica que su profundidad son los 500 m. Eso obliga a que el reloj sea un poco grueso y bastante pesado, pero confortable a los que nos gustan los relojes con presencia en la muñeca.
El dial me gusta especialmente, con índices sin números y el lume tostado. ¡Precioso! La característica “pala” de la minutera, que antes no me gustaba pero que ahora la encuentro maravillosa
El vidrio es de zafiro, con domo muy pronunciado, otra característica que me gusta especialmente.
El movimiento es el Yema 2000, que es in house (con toda la polémica que hay sobre el origen de las piezas y que me parece totalmente estéril). El fondo es macizo con el logo de Yema, que reconozco que no me entusiasma, pero ahora me parece deliciosamente “kistch”.
El armis es de escamas (“scales”) y es muy muy bonito. Además tiene una muy práctica (sobre todo para mí
) extensión de buceo.
El lume es muy bonito y se ve perfectamente la característica pala.
Espero que os guste!!!